El Ejecutivo local trabaja sobre un borrador que contempla inversiones que rondarán el millón de euros, con un plan de asfaltado, la reposición de mobiliario en parques y jardines o la adquisición de material para los consultorios médicos como algunas de las actuaciones previstas

5 de enero de 2018.- El equipo de Gobierno de San Andrés del Rabanedo convocará el próximo jueves, 11 de enero, una Junta de Portavoces para abordar con los distintos grupos de la corporación municipal el borrador del presupuesto elaborado para este 2018.
Como ya se adelantó a los portavoces antes del periodo navideño, el Ejecutivo local recogerá las aportaciones que quieran realizar al documento, del que ya dispone el departamento de Intervención y que, en término generales, se ciñe a lo estipulado en el Plan de Ajuste al que está sometido el Consistorio.
Así, la previsión incluye cifras similares a las del año pasado en lo que a ingresos se refiere, aunque experimenta un notable aumento en el capítulo de inversiones, que se estima en el entorno del millón de euros.
De esta forma, superará de manera considerable la cantidad consignada inicialmente en el presupuesto de 2017, multiplicando en más de veinte la recogida en el de 2016, el primer documento económico con el que contó el Ayuntamiento tras cinco años de funcionamiento con un presupuesto prorrogado.
En cuanto a las inversiones previstas, un porcentaje muy importante de la cantidad global se destinará a un plan integral de asfaltado que dará prioridad al Polígono


Industrial de Trobajo, así como a las calles que presentan un mayor grado de deterioro en los distintos barrios y localidades del municipio.
De esta forma, se verá mejorado el estado del firme de los principales viales en una actuación que se suma a la que impulsa la consejería de Fomento en la avenida Párroco Pablo Díez, cuyo asfaltado ha sacado a licitación por 562.000 euros en virtud del convenio suscrito por el consejero, Juan Carlos Suárez-Quiñones, y la alcaldesa, María Eugenia Gancedo, el pasado mes de diciembre y según el cual la Administración Autonómica se comprometía a mejorar este importante vial de comunicación, que pasará a ser de titularidad municipal.
En todo caso, el capítulo de inversiones se ajustará a las necesidades más acuciantes que presenta el municipio en la calle, atendiendo a las principales demandas de la ciudadanía en relación a los distintos servicios del Ayuntamiento.
Con este objetivo primordial como base, el equipo de Gobierno espera que los grupos de la oposición realicen las aportaciones que consideren necesarias, siempre teniendo en cuenta las restricciones económicas a las que está sometido el Consistorio.
“Trataremos de aglutinar el mayor consenso posible en torno a este documento que da escaso margen de maniobra más allá del capítulo de inversiones, teniendo en cuenta su carácter eminentemente técnico derivado tanto del obligado cumplimiento del Plan de Ajuste, como de las directrices que el Ministerio de Hacienda establece para administraciones locales como el Ayuntamiento de San Andrés”, han apuntado en este sentido.

9 de octubre de 2017.- El Ayuntamiento de San Andrés del Rabanedo ha incorporado a dos personas con discapacidad para el desempeño de trabajos de interés público en el municipio durante un periodo de tres meses.
Se trata de una contratación financiada por el Servicio Público de Empleo (Ecyl) con el respaldo del Fondo Social Europeo, que aporta el 50% de los fondos en el marco del Programa Operativo de Castilla y León 2014-2020.
De esta forma, el Consistorio ha podido incorporar mediante un contrato temporal a tiempo completo a una monitora de informática y un programador informático, los cuales trabajarán en el Aula de Nuevas Tecnologías, ubicada en la calle Cardenal Cisneros de Trobajo del Camino.
Desde allí, se encargarán de impartir cursos de informática básica e internet, que este año se van a ofrecer también a mayores de 60 años en el marco de las actividades del programa “Vida Activa” que impulsa la concejalía de Bienestar Social.
Además, darán respaldo al trabajo diario que se desempeña desde este servicio municipal, que ofrece a los residentes en el municipio la posibilidad de recibir formación en nuevas tecnologías a través de los distintos talleres que se desarrollan, además de puntos de acceso gratuito a internet.

Actualmente, el aula cuenta con un total de 31 puestos, desde los que se da servicio a entorno a medio millar de personas al año a través de las distintas actividades que acoge el aula.
La concejala de Empleo, Camino Cabañas, destaca la oportunidad que esta iniciativa apoyada por la Unión Europea brinda a San Andrés, pues le permite reforzar la integración social de los beneficiarios en un ámbito, el laboral, en el que resulta especialmente necesario.
“Las personas que acabamos de contratar a través de esta subvención tienen la posibilidad de ampliar así su trayectoria laboral en un área que se ajusta a la formación académica que han recibido, por lo que siempre será una experiencia enriquecedora para ellos y también para nosotros, que vemos reforzado el trabajo que desempeña el Ayuntamiento a través del Aula de Nuevas Tecnologías”, ha apuntado al respecto la edil.


TALLERES DE INFORMÁTICA BÁSICA E INTERNET

Por otro lado, el Consistorio mantiene abierta la inscripción para los cursos de informática básica e internet que se imparten en el Aula de Nuevas Tecnologías, a través del Centro Municipal de Formación y Empleo, con el objetivo de ofrecer a los vecinos y vecinas del municipio la oportunidad de adquirir conocimientos en las herramientas informáticas necesarias para conectarse con el mundo actual.
Dirigidos a mayores de 16 años, los talleres están pensados como un respaldo a su formación académica que puede resultar de gran importancia a la hora de acceder al mercado laboral.

NOTIFICACION COLECTIVA Y COBRANZA EJERCICIO 2.017

Aprobado por Junta de Gobierno Local de fecha 21 de julio de 2017 el Padrón Fiscal del Impuesto sobre Actividades Económicas de 2017 y por Decreto de Alcaldía de fecha 11 de septiembre de 2.017 el Padrón Fiscal de la Tasa por entrada de vehículos a través de las aceras, reserva de la vía pública para carga o descarga de mercancías y para aparcamiento exclusivo del año 2017, se exponen al público por plazo de un mes para su examen por los interesados en las Dependencias Municipales, Oficina de Atención al Contribuyente, sita en C/ Los Picones S/N, San Andrés del Rabanedo.

Contra las liquidaciones en ellos contenidas podrán interponer los interesados recurso de reposición ante la Sra. Alcaldesa-Presidente, en el plazo de un mes a contar desde el día siguiente al de la publicación del presente edicto en el Boletín Oficial de la Provincia. Transcurrido un mes desde la interposición sin recibir notificación de resolución, se entenderá desestimado el recurso interpuesto. Contra la desestimación del recurso de reposición, si es expreso, podrán interponer recurso contencioso-administrativo ante el Juzgado de lo Contencioso Administrativo de León, en el plazo de dos meses contados desde el día siguiente a la notificación del acuerdo resolutorio del recurso de reposición, o en el de seis meses que señala el artículo 46 de la Ley Reguladora de la Jurisdicción Contencioso-administrativa, de 13 de julio de 1.998, y que se contará a partir del día siguiente a aquél en que se produzca el acto presunto. Todo ello sin perjuicio de que ejerciten cualquier otro que estimen procedente.

PLAZOS DE INGRESO: Podrán hacer efectivo el ingreso de las deudas tributarias en período voluntario de pago dentro de los siguientes plazos:

Tasa por entrada de vehículos a través de las aceras, reserva de la vía pública para carga o descarga de mercancías y para aparcamiento exclusivo del año 2017: del 20 de septiembre de 2.017 al 20 de noviembre de 2.017, ambos inclusive.
Impuesto sobre Actividades Económicas del ejercicio 2.017: del 20 de septiembre de 2.017 al 20 de noviembre de 2.017, ambos inclusive.

El cobro de los recibos domiciliados se realizará el 9 de noviembre de 2017

Se advierte de que, transcurrido el plazo de ingreso, las deudas serán exigidas por el procedimiento de apremio y devengarán el recargo de apremio, intereses de demora y, en su caso, las costas que produzcan.

LUGAR DE INGRESO: Para el abono de los recibos, los interesados se personarán en cualquier sucursal de las entidades colaboradoras Caja España de Inversiones (BANCO CEISS), BBVA, BSCH, Banco Sabadell Herrero, La Caixa, Banco Popular, Bankia y Caja Laboral, con los recibos, que serán oportunamente remitidas por correo al domicilio de los interesados. En el supuesto de que dicho documento no fuera recibido o se hubiese extraviado, la Oficina de Atención al Contribuyente extenderá el duplicado correspondiente.


San Andrés del Rabanedo, a 12 de septiembre de 2017.

LA ALCALDESA,

 

MARIA EUGENIA GANCEDO GARCÍA,

 

 

Gabinete de Relaciones Institucionales, Prensa, Comunicación y Protocolo

Responsable: Manuel Ferreiro López

Teléfono: 987 844 354

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

Facebook: @ayuntamientodesanandresdelrabanedo

Twitter: @aytosanandres

Instagram: aytosanandres

 

Página 15 de 95

Ayuntamiento de
San Andrés del Rabanedo

C/ LOS PICONES, S/N 24191
TEL: 987 844 300

Fotografías

Top
We use cookies to improve our website. By continuing to use this website, you are giving consent to cookies being used. More details…