• Por cada Kg de vidrio recogido, Ecovidrio ha entregado 1€ para instalar un circuito biosaludable.

• Para ello se vinilaron 4 contenedores con la imagen de la campaña que han sido los puntos de referencia para reciclar los envases de vidrio.

• La campaña se ha desarrollado durante los meses de Julio y Agosto de 2017, y se han alcanzado los 2.800 kg de vidrio recogidos.

San Andrés del Rabanedo, 16 de enero de 2018.- Ecovidrio, la entidad sin ánimo de lucro encargada de la gestión del reciclado de los residuos de envases de vidrio depositados en los contenedores de toda España y el Ayuntamiento de San Andrés de Rabanedo han puesto en marcha este reto entre los ciudadanos, con el objetivo de aumentar los kilos de vidrio reciclados en el municipio.

La campaña “RECICLATE” se desarrolló desde el 1 de julio hasta el 31 de agosto de 2017, y para ello, se han instalado 4 contenedores vinilados con la imagen de la campaña en diferentes puntos del municipio con el objeto de que los ciudadanos reciclen en ellos sus envases de vidrio.
Por cada Kg de vidrio recogido en los 4 contenedores instalados, Ecovidrio ha entregado al Ayuntamiento de San Andrés de Rabanedo 1€, que se ha destinado a la instalación de un Circuito Biosaludable en el parque de la Era de San Andrés del Rabanedo.

Datos de reciclado de vidrio en San Andrés de Rabanedo (León)
Esta acción servirá para seguir elevando los kilogramos de residuos de envases de vidrio depositados en los contenedores de San Andrés de Rabanedo.

Según los últimos datos disponibles, los ciudadanos de San Andrés de Rabanedo, reciclaron un total de 278.340 kilogramos de envases de vidrio durante el año 2016, lo que supone que cada vecino recicló una media de 8,8 kilogramos de este material.

Respecto a la tasa de contenerización, San Andrés de Rabanedo se sitúa con una media de 321 habitantes por contenedor, contando en la actualidad con un total de 98 iglúes para los residuos de envases de vidrio instalados en San Andrés de Rabanedo.


Beneficios medioambientales del reciclado de vidrio
El vidrio que se deposita en los contenedores se recicla al 100% y se utiliza para la fabricación de nuevos envases, de forma indefinida y sin perder las propiedades originales. Reciclando vidrio evitamos el crecimiento de los vertederos.
Reciclar vidrio es un elemento clave en la lucha contra el cambio climático. Al usar calcín – vidrio reciclado – en la fabricación de nuevos envases se evita la extracción de materias primas de la naturaleza, evitando la erosión de los suelos y la deforestación de nuestro entorno.
Además, se minimiza la emisión de CO2 en el proceso de fabricación y se ahorra energía.

Sobre Ecovidrio
Ecovidrio es la entidad sin ánimo de lucro, encargada de la gestión del reciclado de los residuos de envases de vidrio en España, desde 1998. La compañía se encarga de gestionar íntegramente la cadena de reciclado: iniciativas de sensibilización, recogida selectiva, transporte y tratamiento de residuos de envases de vidrio y su posterior comercialización.
Ecovidrio proporciona un servicio público y universal para el ciudadano y pone a disposición de las compañías que envasan sus productos en vidrio un modelo de gestión eficaz y eficiente, tanto desde la perspectiva ambiental como económica.
En la actualidad, un total de 8.000 compañías envasadoras hacen posible, a través de su aportación, el sistema de reciclado. Los sectores integrados en Ecovidrio representan más del 3% del PIB español y comercializan el 99% de los envases de vidrio.


Para más información:
Gabinete de comunicación de Ecovidrio
Francisco Calderón / Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Raquel Alonso/ Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Isabel Vera/ Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Pino Villanueva / Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
T. 91 702 71 70 / 654 64 21 60 Ecovidrio
Ángela González/ Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Emiliano López / Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
T. 91 411 83 44 / 606 56 48 55 / 687 96 20 23
www.ecovidrio.es - www.reciclavidrio.com

Se trata de una convocatoria al amparo de la subvención de 100.000 euros otorgada por el Servicio Público de Empleo de Castilla y León (Ecyl) y cofinanciada por el Fondo Social Europeo para los puestos de programador/a informático, monitor/a de actividades físicas, informador/a turístico, educador/a infantil, peón de jardinería o auxiliar de limpieza.

15 de enero de 2018.- El Ayuntamiento de San Andrés del Rabanedo incorporará en febrero a diez jóvenes inscritos como beneficiarios del Sistema Nacional de Garantía Juvenil para la realización de obras de interés general y social en el municipio por un periodo de 180 días.
Los contratos de trabajo, que se formalizarán bajo la modalidad temporal, se realizarán en virtud de la subvención de 100.000 euros concedida por el Servicio Público de Empleo de Castilla y León (Ecyl) y cofinanciada por el Fondo Social Europeo en el marco del Programa Operativo de Empleo Juvenil.
En concreto, los puestos convocados son un programador/a de informática, un monitor/a de actividades físicas y deportivas, un educador/a infantil, tres peones de jardinería y dos auxiliares de limpieza, existiendo una plaza reservada a personas con discapacidad.
Para acceder a los mismos, es necesario estar inscrito en el fichero del Sistema de Garantía Juvenil, así como contar, en el caso de alguna de las vacantes, de titulación específica acorde al puesto a desempeñar.


La selección del personal se realizará mediante el procedimiento de oposición, por lo que una vez remitida por la Oficina de Empleo al Ayuntamiento la lista de personas preseleccionadas para cada puesto, un tribunal calificador realizará una prueba oral sobre los cometidos del puesto a desempeñar.
Con esta iniciativa, se pretende facilitar el acceso de los jóvenes al mercado laboral, dándoles la oportunidad de ampliar su experiencia tras haber finalizado sus estudios o quedar desempleados.
“Confiamos en que se convierta en una buena oportunidad para reforzar su currículum y adquirir la práctica necesaria de cara a optar a un puesto de trabajo en concreto o incluso a continuar con su formación”, han apuntado al respecto desde el equipo de Gobierno.

 

El equipo de Gobierno ha dado traslado a los distintos grupos de la oposición de las principales líneas del capítulo de inversiones con el objetivo de que puedan hacer sus propuestas en busca del mayor consenso posible de cara a la aprobación de este importante documento económico

11 de noviembre 2018.- El equipo de Gobierno de San Andrés del Rabanedo ha abordado hoy con los distintos grupos de la corporación municipal el borrador del Presupuesto para este ejercicio 2018.
Este importante documento económico por el que debe regirse el Consistorio ha capitalizado la Junta de Portavoces celebrada esta mañana, en la que el portavoz del equipo de Gobierno, Santiago Blanco, ha desgranado las principales líneas en las que trabaja el Ejecutivo local en lo que a inversiones se refiere.
Así, el borrador presupuestario del que ya dispone el departamento de Intervención, y que en líneas generales se ciñe a lo estipulado en el Plan de Ajuste, incluye un capítulo de inversiones por un valor estimado en un millón de euros; una cantidad que supone un notable aumento con respecto a la del año pasado.
En este sentido, la apuesta del equipo de Gobierno pasa por destinar una parte destacable de esta cantidad global a un Plan de asfaltado que sirva para mejorar el estado que presentan tanto el Polígono Industrial de Trobajo del Camino como las principales calles del municipio.
Además, se centra en la necesaria mejora de servicios de interés para la ciudadanía, como es el de limpieza y recogida de basuras, que vería ampliado sus medios materiales, la mejora de parques y jardines mediante la reposición de mobiliario, la

adquisición de nuevo material para los consultorios médicos la renovación de los equipos en el Centro de Ocio o la adquisición de novedades para las bibliotecas.
Una vez tratados estos asuntos con los representantes de los grupos políticos, se ha abierto un periodo para que puedan realizar las propuestas y aportaciones que consideren oportunas, siempre teniendo en cuenta tanto las restricciones económicas a las que está sometido el Consistorio como el obligado cumplimiento del Plan de Ajuste.
De esta forma, se ha fijado un nuevo encuentro para el viernes de la próxima semana, 19 de enero, a fin de de plasmar las mismas de manera formal por escrito.
El equipo de Gobierno pretende así alcanzar el máximo consenso posible de cara a la aprobación de un documento de vital importancia para el normal funcionamiento administrativo y económico del Ayuntamiento, que durante esta legislatura ha podido contar con dos presupuestos (el de 2016 y el de 2017) después de cinco años de funcionamiento con uno prorrogado.
Cabe recordar que el borrador presupuestario de 2018 tiene escaso margen de maniobra más allá del capítulo de inversiones, teniendo en cuenta su carácter eminentemente técnico por el obligado cumplimiento del Plan de Ajuste y las propias directrices marcadas por el Ministerio de Hacienda.

 

El Aula de Nuevas Tecnologías acogerá durante el primer trimestre de 2018 nuevos cursos de 15 horas de duración de la mano de la persona desempleada contratada de manera temporal por el Ayuntamiento a través de la subvención otorgada por la Junta de Castilla y León para la realización de servicios de interés general

10 de enero de 2018.- El Ayuntamiento de San Andrés del Rabanedo impulsa para este primer trimestre del año la celebración de hasta ocho cursos de informática de carácter gratuito que se impartirán en el Aula de Nuevas Tecnologías, ubicada en el número 61 de la calle Cardenal Cisneros.
Se trata de una iniciativa surgida a raíz de la contratación temporal de una persona desempleada, con titulación en esta materia, para la realización servicios de interés general.
La misma se realizó al amparo de la Orden de 27 de julio que recoge la cantidad que la Junta de Castilla y León resta por abonar al Consistorio en el marco de la financiación destinada a medidas, planes o programas de empleo para hacer frente a los desafíos demográficos.
Con una duración de 15 horas, los cursos se impartirán de lunes a viernes en horario de mañana o de tarde, y serán de informática básica, internet y correo electrónico, seguridad en equipos y redes, Word, Excel, Power Point, administración electrónica y uso y manejo de dispositivos Android.

 

Dirigidos a vecinos y vecinas del municipio, tienen por objetivo formar a los beneficiarios en una materia de gran importancia no sólo para el acceso al mundo laboral, sino también para las gestiones cotidianas del día a día.
Las personas interesadas en obtener más información o inscribirse pueden contactar con el Centro Municipal de Formación y Empleo (CEMFE) del Ayuntamiento a través del 987 840 039 o bien mediante el portal cemfe.org.
Asimismo, y de forma paralela, se prevé la puesta en marcha del curso “Iniciación al diseño de páginas web”, el cual tendrá 60 horas de duración y se impartirá en horario de 9 a 13 horas.
Al margen de estas iniciativas, durante los meses de enero y febrero se está llevando a cabo en al Aula de Nuevas Tecnologías un proyecto de formación en competencias básicas dirigido a jóvenes de 16 a 29 años inscritos en el programa de Garantía Juvenil.

Se trata de un punto de referencia en San Andrés para la recogida y distribución de prendas de vestir y calzado en buen estado destinado a las personas en situación de necesidad, que son atendidas por los Servicios Sociales con la colaboración de voluntarios

9 de enero de 2018.- El Ayuntamiento de San Andrés del Rabanedo repartió a lo largo del año 2017 un total de 285 lotes de ropa y calzado entre quienes se encuentran en situación de necesidad.
La distribución se realiza desde el denominado “Espacio Solidario”; un ropero de titularidad municipal gestionado por la concejalía de Bienestar Social y que se ubica en los números 24-28 de la avenida Párroco Pablo Díez, en las antiguas Bodegas Cándido.
Atendido por técnicos de los Servicios Sociales municipales, se trata de un punto de referencia para la recogida y posterior distribución de ropa y calzado, siempre que esté en buen estado.
Para ello, cuenta con la colaboración de seis personas voluntarias, las cuales dedican parte de su tiempo libre a atender a quienes acuden al ropero, clasificar las prendas que entregan de manera solidaria los vecinos y vecinas del municipio y elaborar los lotes en función de las necesidades de los demandantes.
En cuanto a las personas o familias que acuden a este servicio, son los propios Servicios Sociales del Consistorio los encargados de valorar la situación de quienes acuden al ropero municipal para determinar los beneficiarios del mismo.
El número de lotes repartidos ha descendido con respecto al año anterior, cuando fueron 340 los que se necesitaron distribuir para atender toda la demanda, por lo que desde el Ayuntamiento se confía en que poco a poco la situación de quienes acuden a este servicio municipal mejore “hasta el punto de que deje de ser necesario”.
“Lo ideal sería que nadie se viene en la necesidad de acudir al ropero municipal, pero mientras siga habiendo familias que precisen de esta ayuda, contribuiremos en la medida de lo posible a paliar su difícil situación”, ha dicho al respecto la edil titular del área, Camino Cabañas, quien ha destacado la colaboración “de todas aquellas personas que tienen presente este espacio y que no dudan en aportar aquellas prendas en buen estado que ya no usan”.
“En San Andrés estamos muy orgullosos del buen funcionamiento del ropero municipal, pues es un ejemplo más de la solidaridad que siempre han demostrado los vecinos y vecinas del municipio”, ha valorado al respecto, para después subrayar la importante labor que, en este sentido, desempeñan las personas voluntarias “las cuales no dudan en dedicar su tiempo a un servicio tan esencial como este, contribuyendo a hacer de San Andrés un municipio solidario”.

LLAMAMIENTO A LA SOLIDARIDAD PARA CONSEGUIR ACCESORIOS PARA BEBÉS
Además de ropa, calzado y complementos, en el “Espacio Solidario” o ropero municipal se recogen también enseres para bebé, como cunas carritos, sillas, tronas…productos muy demandados y de los que no se dispone de manera continúa. Por este motivo, el Ayuntamiento hace un llamamiento a la solidaridad para conseguir este tipo de accesorios, que son muy necesarios para las familias con niños de corta edad, pero cuyo precio dificulta su adquisición.
El ropero municipal permanece abierto para las donaciones, los lunes y jueves de 10.30 a 12.30 horas. Quienes, por problemas de horarios, no puedan acudir al espacio cuando está abierto al público, pueden contactar con los Servicios Sociales municipales a través del 987 844 300.

El Boletín Oficial de la Provincia (BOP) publica hoy la aprobación del expediente y el pliego de clausulas tanto administrativas como técnicas para su contratación mediante procedimiento abierto

8 de enero de 2018.- El Ayuntamiento de San Andrés del Rabanedo ha sacado a licitación, mediante procedimiento abierto, el servicio de mantenimiento de alumbrado público exterior en el municipio, tal y como recoge hoy el Boletín Oficial de la Provincia (BOP).
La Junta de Gobierno local aprobó el pasado mes de noviembre el expediente y el pliego de clausulas, de carácter administrativo y técnico, para la contratación de este servicio municipal por un importe de 125.064 euros, con IVA incluido.
El mismo tiene por objeto el mantenimiento integral de las instalaciones del servicio de alumbrado público, su conservación, manteniendo el nivel técnico de las mismas, minimizando los posibles riesgos e incluyendo el servicio de control y funcionamiento, tanto de las existentes como de las que se vayan efectuando con arreglo al pliego.
La duración del contrato se establece en un año desde su formalización, con posibilidad de una prórroga, contando como fecha límite para presentación de ofertas o de solicitudes de participación diez días naturales a contar desde el siguiente a la publicación del anuncio en el BOP.
El pliego que acompaña la licitación de este servicio, incluye una serie de mejoras entre los criterios para la adjudicación del contrato entre las que figuran la asunción


por parte del adjudicatario del material empleado en el mantenimiento, incidencias, ampliaciones, reformas o mejoras con un importe máximo de hasta 30.000 euros.
Contempla también como mejora, la ampliación de la red de alumbrado o la asunción, asimismo, de los daños o pérdidas de los equipos que conforman las instalaciones debidas a actos vandálicos, robos, accidentes sin justificar, etc., por un importe máximo de hasta 20.000 euros para el arreglo de la relación de daños.

Página 14 de 95

Ayuntamiento de
San Andrés del Rabanedo

C/ LOS PICONES, S/N 24191
TEL: 987 844 300

Fotografías

Top
We use cookies to improve our website. By continuing to use this website, you are giving consent to cookies being used. More details…