El Ayuntamiento ejecutará en 2016 el convenio suscrito con la Fundación del Centro de Supercomputación de Castilla y León y creará una red para dar servicio a otras administraciones, organismos y empresas que permita la autofinanciación


 San Andrés del Rabanedo se conectará mediante fibra óptica con el campus de la Universidad de León para mejorar la gestión administrativa y facilitar el ahorro económico, al recortar el gasto que supone el correcto mantenimiento de los equipos con los que cuenta el consistorio.


Para ello, se ejecutará el convenio de colaboración suscrito en 2014 con la Fundación del Centro de Supercomputación de Castilla y León, que ofrecerá al Ayuntamiento sistemas informáticos físicos y virtuales, además de comunicaciones y almacenamiento, lo que permitirá ahorrar los costes que derivan de la disposición de un Centro de Proceso de Datos (CPD) propio.


Así se ha acordado en la reunión que la alcaldesa, María Eugenia Gancedo y el concejal de Hacienda, Santiago Blanco, con el director de la Fundación pública, Antonio Ruiz Falcó; un encuentro en el que el que se puso sobre la mesa un proyecto que permitirá mejorar la situación del Ayuntamiento, con un aumento de la potencia de sus equipos que agilizará, por ejemplo, trámites como la carga de padrones, generación de copias de seguridad o recibos, así como mejorar el sistema de conexión de la Policía Local.


Con este objetivo, el equipo de Gobierno ha reservado una partida económica de 25.000 euros en el borrador de presupuestos para el próximo año para llevar a cabo el proyecto que, en todo caso, generará un ahorro para las arcas  municipales, teniendo en cuenta que en la actualidad el coste anual del mantenimiento y reparación de los equipos (algunos de ellos ya descatalogados) se eleva hasta los 48.000 euros.

En la legislatura pasada se ejecutó la obra civil,  y ahora resta instalar el cableado con la intención de crear una red para compartir el servicio con otras administraciones, organismos y empresas, tanto públicas como privadas, que se han mostrado interesadas en el proyecto, lo que permitiría cubrir el coste del convenio.


“Con esto pretendemos agilizar la gestión en el día a día, que esto redunde en que se les pueda ofrecer mejores servicios a los ciudadanos, en que el funcionariado pueda prestar su trabajo con mayor comodidad y menores problemas desde el punto de vista tecnológico;  y lo más importante es que va a redundar en un importante ahorro económico”, ha explicado al respecto Gancedo.

PÉRDIDA DE UNA SUBVECIÓN POR PARTE DEL PP


La Junta de Castilla y León concedió en el año 2014 una subvención de 85.000 euros al Ayuntamiento de San Andrés para financiar el tendido de fibra óptica entre el consistorio y el campus universitario. Después de que la Administración Autonómica aceptase dos ampliaciones del plazo solicitadas para acreditar la contratación del proyecto de inversión, el Ejecutivo del Partido Popular pidió un cambio de finalidad para que esta cantidad se considerase “excluida de la acción voluntaria” del Ayuntamiento y fuese “considerada como transferencia incondicionada para su uso a criterio del municipio”.
Ante esta solicitud, la Junta resolvió denegar el cambio de finalidad de la ayuda y, tras diferentes trámites burocráticos y administrativos, en 2015 declaró, por resolución de la viceconsejería de Administración y Gobierno del Territorio, “la pérdida del derecho al cobro de la subvención concedida”.

 


La propuesta ha salido adelante con el voto a favor del equipo de Gobierno, Ciudadanos y la Unión del Pueblo Leonés;  la abstención de Izquierda Unida  y después de que los concejales del Partido Popular abandonasen la sesión durante el debate político.


El pleno de San Andrés del Rabanedo ha aprobado hoy por mayoría cualificada solicitar formalmente la inclusión del Ayuntamiento en el Consorcio del Aeropuerto de León; una integración con voz pero sin voto, al no realizar la aportación inicial de 30.000 euros por estar sometido a un Plan de Ajuste.


De esta forma, se pretende “entre todos empujar y relanzar el aeropuerto” para generar empleo y riqueza en el municipio, teniendo en cuenta que los terrenos sobre los que está construida la nueva terminal están en San Andrés y que el Polígono Industrial de Trobajo del Camino se encuentra muy cerca de las instalaciones aeroportuarias, lo que representa una oportunidad para su desarrollo.


La propuesta responde al planteamiento realizado por la plataforma “Más vuelos, más futuro para León” en el transcurso de una reunión mantenida con la alcaldesa, María Eugenia Gancedo, y otros representantes de diferentes partidos políticos del municipio en el mes de septiembre. 


Además, ha llegado a la sesión plenaria después de que la regidora la trasladase, en primer lugar, tanto al presidente del consorcio, Francisco Castañón, como al presidente de la Diputación de León, Juan Martínez Majo, quienes se mostraron su buena disposición y le señalaron los pasos a seguir.

La inclusión del Ayuntamiento de San Andrés al consorcio, que carece de reparo jurídico alguno,   ha recibido  el visto bueno del equipo de Gobierno (PSOE-PAL), Ciudadanos (C´s) y la Unión del Pueblo Leonés (UPL), mientras que Izquierda Unida (IU) se abstuvo.


Por su parte, los concejales del Partido Popular (PP) se han ausentado del pleno después de que dentro del debate político de este punto,  Gancedo definiese la gestión de su predecesor al frente de la Alcaldía apuntando que había sido “un vago en la defensa de los intereses del municipio de San Andrés”.


Ante esta apreciación, el señor Chamorro interrumpió su intervención, junto con el resto de concejales, y a continuación procedieron a abandonar el salón después de que una de las ediles, la señora Álvarez, llamase “maleducada” a la alcaldesa.


El equipo de Gobierno PSOE-PAL lamenta la “falta de responsabilidad” de los concejales del principal grupo de la oposición al ausentarse de la sesión plenaria antes de la votación de un punto “que puede marcar la trayectoria del futuro del municipio”.


Del mismo modo, agradecen la buena disposición mostrada por las formaciones que, con su voto, han respaldado esta propuesta de adhesión al Consorcio del Aeropuerto de León.


“Hoy es un día importante y decisivo para el futuro de San Andrés. Pasamos a formar parte de ese consorcio, lo que nos va a permitir plasmar y debatir todas las necesidades y en un futuro poder convertir al aeropuerto de León no sólo en un aeropuerto de pasajeros, sino también de mercancías”, ha valorado María Eugenia Gancedo, quien ha subrayado que el consistorio no hará una aportación económica debido al obligado cumplimiento del Plan de Ajuste.

MOCIONES Y RECONOCIMIENTO EXTRAJUDICIAL DE DEUDA


El pleno ha aprobado la moción del PSOE para pedir la derogación de la Ley de Racionalización y Sostenibilidad de la Administración Local (LRSAL) y ha dado también su respaldo unánime a la propuesta de IU para estudiar el proceso y adoptar la fórmula de compra directa de energía municipal en el mercado mayorista de electricidad.


Asimismo,  se ha aprobado por unanimidad la moción planteada por UPL para pedir una oficina del ECYL en el municipio; una propuesta que ha llegado a pleno con el apoyo previo  de todos los grupos.
Por otro lado, la sesión ha servido para dar luz verde a un reconocimiento extrajudicial de deuda por valor de 13.822 euros.

 

 


La concejalía procederá a la sustitución de la centralita que regula la sala, por lo que la instalación permanecerá cerrada hasta su correcto funcionamiento


El Ayuntamiento de San Andrés del Rabanedo ha cerrado puntualmente la piscina climatizada de Trobajo del Camino después de que ayer, a primera hora de la tarde, se produjese una avería en la sala de calderas.


En concreto, el problema afecta a la centralita que regula esta sala, lo que impide el correcto calentamiento del agua.


Una vez detectada la deficiencia, la concejalía de Deportes consultó con una empresa especializada el alcance de la misma así como las posibles soluciones para restablecer el servicio lo antes posible.


De este modo, se determinó la necesidad de cambiar la pieza, que inmediatamente fue solicitada al proveedor, en Barcelona, para su instalación y entrada en funcionamiento a la mayor brevedad.


Así, la previsión del Ayuntamiento es que la piscina esté abierta con total normalidad este jueves, 26 de noviembre, momento en el que se reanudará su actividad diaria.


La concejalía de Deportes subraya que esta deficiencia no afecta al resto de instalaciones del Centro de Ocio de Trobajo, como es el caso del spa o el gimnasio.
Asimismo, agradece la comprensión de los usuarios y usuarias, a los que pide disculpas por los trastornos causados.


La oficina móvil de la entidad se instalará en la plaza del Ayuntamiento a lo largo de una jornada en los meses de abril, julio y noviembre.

San Andrés del Rabanedo contará el próximo año con la presencia del autobús de Banco de Caja España-Duero para dar servicio a los vecinos del municipio en los periodos de mayor demanda.


Así, esta oficina móvil de la entidad se instalará en la plaza del Ayuntamiento los viernes 8 de abril, 8 de julio y 11 de noviembre, ofreciendo las mismas prestaciones de las que disponían los usuarios de la sucursal que estaba instalada en el mismo lugar y que cerró sus puertas este mismo año.


De este modo, se da cumplimiento al acuerdo alcanzado por la alcaldesa, María Eugenia Gancedo; el director territorial, José Luis Sánchez Seco; y el director de zona, Roberto Gil Escudero, en la reunión que mantuvieron en el Ayuntamiento para abordar la necesidad de contar puntualmente con el servicio.


Las fechas se han solicitado por recomendación de la tesorería municipal y atendiendo al calendario del contribuyente, con el único fin de facilitar a los vecinos y vecinas de San Andrés los trámites necesarios.


El autobús de Banco de Caja España-Duero  ofrece los mismos servicios que una oficina de esta entidad financiera.

 


El documento busca, en una línea de consenso, diálogo y transparencia, cumplir con el obligado Plan de Ajuste aprobado en la legislatura anterior e incluye 21,6 millones de ingresos y 21 de gastos

El equipo de Gobierno ha trasladado al resto de la corporación el borrador del presupuesto para el año 2016; un documento con el que se pretende sacar al Ayuntamiento de San Andrés del bloqueo administrativo y económico al que está sometido.


En la línea del consenso, el diálogo y la transparencia, el Ejecutivo que encabeza la socialista María Eugenia Gancedo ha hecho entrega del borrador, que contempla 21.607.291 euros de ingresos y 21.036.619 de gastos, y ha emplazado a todos los grupos a una nueva reunión el próximo lunes para que hagan sus aportaciones.


Así, se trata de un documento de carácter técnico abierto a las propuestas que puedan realizar los miembros de la corporación, tanto del propio Gobierno como de la oposición, por lo que las cifras contempladas en el capítulo de ingresos y en el de gastos pueden variar, siempre que se cumpla el Plan de Ajuste.
El equipo de Gobierno recuerda que, en todo caso, no es el presupuesto que la corporación desearía para el municipio de San Andrés, sino el que está obligado a redactar para dar cumplimiento al plan y, por ende, a la ley tras cuatro años con el presupuesto prorrogado.


“En los capítulos de ingresos y gastos hay que tomar ciertas medidas que no son plato de gusto para ninguno de los corporativos, pero entre todos, y pensando siempre en el interés general y nunca en el partidista, deberíamos llegar a un acuerdo para que estas medidas sean lo más sociales posibles, atendiendo a la realidad económica, laboral y social del municipio”, ha manifestado al respecto María Eugenia Gancedo, quien ha subrayado la voluntad de consenso atendiendo al reparto plural que determinó la ciudadanía en las urnas.

 

 

La alcaldesa viajará a Valladolid el próximo 2 de diciembre para exigir que la Administración Autonómica asuma el coste de los servicios que el Ayuntamiento presta de manera impropia con un coste anual de 1,4 millones de euros para las arcas municipales

18 de noviembre de 2015.-  La alcaldesa de San Andrés del Rabanedo mantendrá un encuentro el próximo 2 de diciembre con el gerente regional de Servicios Sociales, Carlos Raúl de Pablos,  para trasladarle su reivindicación de la Junta asuma el coste de los servicios que presta el Ayuntamiento de manera impropia.


La reunión se producirá después de que María Eugenia Gancedo remitiese el pasado 30 de octubre una carta a la consejería de Familia e Igualdad de Oportunidades en defensa del mantenimiento de unos servicios “públicos, cercanos y de calidad” en el municipio, que soporta un desembolso superior al millón de euros al año por el coste que supone el mantenimiento del Centro de Día, la Escuela Infantil o el Centro de Mayores, competencia autonómica.


Antes de adoptar las medidas a las que obliga el Plan de Ajuste, definido por la secretaría municipal como una ley de obligado cumplimiento para el consistorio, la regidora busca alternativas que garanticen la prestación de los servicios actualmente a disposición de la ciudadanía y eviten, además, gravar los bolsillos en estos momentos de especial dificultad para muchas familias.


Por eso, espera que la Administración Autonómica dé al Ayuntamiento una pronta respuesta a sus peticiones en materia de competencias impropias,  educación y servicios sociales que pueda reflejarse en el borrador del presupuesto de 2016 antes de remitirlo al ministerio de Hacienda.


“Siempre hemos defendido que una modificación de las ordenanzas fiscales no es plato de gusto para nadie, tampoco para nosotros, que conocemos la situación de nuestros vecinos y vecinas. Sin embargo, tenemos que cumplir con el Plan de Ajuste que se aprobó en la legislatura anterior del Partido Popular para poder salir de la situación de ilegalidad administrativa y económica en la que está sumido el Ayuntamiento”, ha apuntado Gancedo, que ha destacado su firme intención de “llamar a todas las puertas en busca de soluciones que eviten tomar medidas difíciles para todos”.


Así, la alcaldesa apremia a la Junta a cumplir con la Ley de Racionalización y Sostenibilidad de la Administración Local, que en su disposición segunda establece que a partir de 1 de enero de 2016 las Comunidades Autónomas que no hayan asumido el desarrollo de los servicios sociales de su competencia, deben responsabilizarse de su coste aunque estos se sigan prestando por parte de los ayuntamientos, tal y como refleja un informe redactado por el letrado municipal.
Del mismo modo, apela a su responsabilidad para dejar de “dar la espalda a los vecinos y vecinas de San Andrés, que merecen unos servicios públicos acordes a sus necesidades”, como siempre ha mantenido y defendido el Partido Socialista.


En todo caso, teniendo en cuenta los plazos de respuesta con los que trabajan las administraciones, no se descarta que sea necesario abordar  medidas que puedan flexibilizarse más adelante.

Página 83 de 95

Ayuntamiento de
San Andrés del Rabanedo

C/ LOS PICONES, S/N 24191
TEL: 987 844 300

Fotografías

Top
We use cookies to improve our website. By continuing to use this website, you are giving consent to cookies being used. More details…