San Andrés recupera la tradición de colocar placas en zonas verdes para conmemorar el nacimiento de los  niños del municipio

El equipo de Gobierno pondrá de nuevo en marcha el programa “Un niño, un árbol”, que incluye la instalación de conjuntos escultóricos en parques y jardines con el nombre de los pequeños.

El Ayuntamiento de San Andrés del Rabanedo recuperará, con el inicio del nuevo curso político, la tradición de colocar en espacios verdes placas conmemorativas del nacimiento de niños y niñas del municipio.
La medida se enmarca en el programa “Un niño, un árbol”, una iniciativa que se puso en marcha hace una década con la plantación de un árbol por cada niña o niño y una inscripción con su nombre, el de sus padres y su fecha de nacimiento.
En el año 2008, y ante la falta de espacio para la plantación de más árboles, el Ayuntamiento instaló diez conjuntos escultóricos formados por muros que se fueron poco a poco completando con la colocación de placas “a modo de puzle”, siempre manteniendo la filosofía con la que nació el programa: el respeto por el medio ambiente.


Así, desde el año 2009 (al que se remontan los registros municipales sobre este programa) se colocaron un total de 615 placas repartidas en distintas zonas verdes de los barrios y localidades del municipio, como son el parque Burbia, el jardín de San Andrés, el parque San Roque de Villabalter, el de La Era de San Andrés,  el parque de La Era de Trobajo del Camino, el Heriberto Ampudia, el parque Colada, el Juan P. Aparicio y el Sauce.
Poco a poco, esta iniciativa se convirtió en una importante tradición para los habitantes de San Andrés, que acudían en familia a la colocación de la placa con la llegada de un nuevo miembro.

Sin embargo, en el año 2011 “Un niño, un árbol” dejó de hacerse, quedando desde entonces un total de 310 solicitudes sin atender.
Conscientes de lo que  este programa ha significado para centenares de familias de San Andrés y, muy especialmente, para los niños y niñas que con el paso de los años acuden a ver la placa que recuerda su nacimiento, el equipo de Gobierno de María Eugenia  Gancedo quiere volver a poner en marcha esta tradición “bonita, familiar y muy personal”. Así, todos aquellos padres y madres que quieran solicitar una placa para sus hijos, deben dirigirse al departamento municipal de Inspección de Servicios, donde se puede recoger la solicitud correspondiente.

 

 

 

Ayuntamiento de
San Andrés del Rabanedo

C/ LOS PICONES, S/N 24191
TEL: 987 844 300

Fotografías

Top
We use cookies to improve our website. By continuing to use this website, you are giving consent to cookies being used. More details…