San Andrés del Rabanedo ha sufrido el cuarto fuego que afecta al municipio en menos de una semana, un foco que a estas horas permanece controlado y que afecta a una zona que ya fue pasto de las llamas el pasado domingo. 

El incendio se ha originado en torno a las 13.45 horas en las proximidades de la LE-441 (León-Carrizo), en un área de monte situada entre las localidades de San Andrés y Ferral del Bernesga y justo detrás de una gasolinera, lo que ha obligado al desplazamiento de efectivos de la Unidad Militar de Emergencias (UME). 

En las tareas de extinción han participado, además de la UME, efectivos de Protección Civil del Ayuntamiento, cuadrillas del servicio de Medio Ambiente de la Junta (que ha desplazado medios aéreos a la zona), agentes de la Policía Municipal, la Policía Nacional y la Guardia Civil, encargada de regular el tráfico en el vial; así como voluntarios del Ayuntamiento de Valverde.

Los trabajos del operativo desplegado para evitar el avance de las llamas han permitido controlar el foco en torno a las 15.20 horas. 

El primer teniente de alcalde del Ayuntamiento de San Andrés, Miguel Ángel Florez, agradece la rapidez y el esfuerzo de todas las fuerzas y cuerpos de seguridad que han intervenido para impedir que el incendio continuase avanzando.  

El consistorio reforzará la vigilancia en esta y otras zonas del municipio para impedir, en la medida de lo posible, que se sigan produciendo “este tipo de episodios, desagradables para todos” y que no sólo atentan contra el patrimonio medioambiental del municipio, sino que suponen un riesgo para las personas encargadas de velar por la seguridad de los vecinos y vecinas de San Andrés. 

 

El concejal de Hacienda de San Andrés del Rabanedo, Santiago Blanco, se muestra sorprendido por la actitud adoptada por el exalcalde del municipio, Gregorio Chamorro, en relación a la reducción en cinco millones de euros de la deuda financiera del consistorio entre los ejercicios de 2012 y 2014. 

El edil responsable del área recuerda que esto no es una consecuencia directa de su gestión, puesto que el Ayuntamiento de San Andrés “afortunadamente siempre ha cumplido con la carga financiera” y, de hecho, en el anterior mandato de María Eugenia Gancedo, entre los años 2008 y 2011, “se amortizaron más de 6,5 millones de euros”. 

Blanco considera que el señor Chamorro ha puesto de manifiesto una vez más “su nula capacidad de gestión” durante los años que estuvo al frente del consistorio y, a pesar de ello, “en lo referente al pago de los préstamos ahora presume como si ello hubiera dependido de su capacidad o de su esfuerzo”. 

El concejal subraya que, sin embargo, en lo que sí dependía directamente del exalcalde y del Partido Popular, han dejado “buena muestra de su falta de gestión: cuatro años sin elaborar unos presupuestos y facturas en los cajones impagadas o no reconocidas que ahora debe afrontar el equipo de Gobierno actual en esta legislatura”; unas facturas que suman cantidades por un valor aproximado de 12 millones de euros. 

En esta línea, explica que el exregidor no abonó en plazo los intereses del ICO por el Plan de Pago a Proveedores, lo que propició que el Ministerio de Hacienda al Ayuntamiento los ingresos procedentes de la participación de tributos del Estado.

LOS PRÓXIMOS PRESUPUESTOS, ANTES DE FINAL DE AÑO

Por otro lado, el edil recalca que su concejalía ya trabaja “de manera continuada” en la elaboración de un presupuesto municipal que estará listo antes de que acabe el año así como en el pago a los proveedores aún pendientes “por los incumplimientos del señor Chamorro”. 

 

El Ayuntamiento de San Andrés del Rabanedo ha acogido hoy la primera Junta de Gobierno Local desde la toma de posesión de los concejales que, con María Eugenia Gancedo a la cabeza, forman el nuevo gobierno municipal.

La sesión ha servido para proceder a la toma de razón de un total de 67 expedientes de obras menores, algunos de los cuales permanecían “paralizados”  desde hace meses, a la espera de superar este trámite necesario para el inicio de los trabajos. 

Para la regidora, esto es un ejemplo más de la desidia del  anterior gobierno del Partido Popular, que durante cuatro años dirigió un Ayuntamiento “sin ningún tipo de previsión ni organización”. 

En este sentido, María Eugenia Gancedo considera que el PP convirtió al  consistorio en “un barco a la deriva”, sin tener en cuenta que los más perjudicados son los vecinos y vecinas del municipio.

“Es irresponsable por su parte mantener cerca de 70 expedientes de obras menores a la espera de pasar por una Junta de Gobierno Local y sin pararse a pensar en los problemas que esto podría acarrear para los ciudadanos, que, en muchos de los casos, han estado todo este tiempo pendientes de poder acometer obras urgentes en sus viviendas”, recalcó la regidora al término de la reunión.

LICENCIAS PARA APERTURA DE NUEVOS ESTABLECIMIENTOS

Por otro lado, la Junta de Gobierno Local aprobó la concesión de tres licencias de apertura de nuevos establecimientos en el municipio, además de realizar, entre otros asuntos, tres comunicaciones ambientales, una concesión del servicio de ayuda a domicilio y siete concesiones, modificaciones y renovaciones de tarjetas de estacionamiento.

 

La Magistrado-Juez del Juzgado de Instrucción nº2 de León ha condenado al exalcalde de San Andrés del Rabanedo, Gregorio Chamoro, por amenazas al actual concejal de Coordinación de Servicios Generales y Medio Ambiente, el también portavoz del PAL-UL, Francisco Javier Gómez,  y le ha impuesto una pena de veinte días de multa con una cuota diaria de diez euros. 

En su sentencia, la Magistrado-Juez, considera probado que el 7 de enero de 2014, en el transcurso de una conversación en su despacho, Gregorio Chamorro llegó a decirle al edil “entre tú y yo, me parecen unos mafiosos y no me gustan nada”, “vamos a ver si tú te apartas y no es dices nada de todo esto, ah como sigas insistiendo con todo esto, yo sé que, a lo mejor nada, pero sé están mosqueados”, “no quiero que vivas asustado, pero no quiero que te pase nada, te lo digo en serio, y lo mejor es, bajo mi humilde punto de vista, mi consejo es…deja eso, no vuelvas a tocar más el tema”; aludiendo a las preguntas que Francisco Javier Gómez realizó en un pleno anterior sobre la financiación de la campaña del Partido Popular de San Andrés del Rabanedo en 2011. 

Para la titular del Juzgado nº2 de León, la declaración del portavoz del PAL-UL “ es merecedora de toda credibilidad dada la veracidad, verosimilitud y persistencia incriminatoria de sus manifestaciones y practicada en el Juicio Oral con todas las garantías procesales necesarias, siendo considerada, en consecuencia, prueba testifical y como tal constitutiva de una válida prueba de cargo”. 

PETICIÓN DE DIMISIÓN “INMEDIATA”

Francisco Javier Gómez se ha mostrado satisfecho con la sentencia y ha pedido la “misión inmediata” del actual portavoz del Partido Popular, formación a la que ha solicitado “que tome medidas por tratarse de un cargo público condenado”. 

“El señor Eduardo Fernández, Antonio Silván, el señor Majo…deben de ponerse de acuerdo para hacer una criba en su partido”, ha manifestado Francisco Javier Gómez, para después considerar que el PP “no puede mantener ni un minuto más en sus filas” a un cargo público “que representa todo lo contrario que queremos que haya en política, pues está condenado por amenazar cuando se les hacen preguntas que para ellos son incómodas”. 

 

La alcaldesa de San Andrés del Rabanedo, María Eugenia Gancedo, critica que el presidente Juan Vicente Herrera no incluyese en su discurso de investidura la remodelación y reimplantación de Urgencias en el centro de salud de Pinilla, cuando hizo alusión a las infraestructuras sanitarias que la Junta prevé acometer en esta legislatura. 

Para la socialista, este “olvido” del presidente es una demostración más de que el Partido Popular de Herrera, como ya hizo el del señor Chamorro, trata a los ciudadanos del municipio “como de segunda o de tercera”.

“Es lamentable que la Junta de Castilla y León todavía no haya atendido esta reivindicación del Ayuntamiento, cuyo único objetivo es mejorar la calidad de la atención sanitaria que reciben los vecinos y vecinas del municipio”,  ha valorado la alcaldesa, para quien este proyecto es una prioridad. 

María Eugenia Gancedo recuerda que el Gobierno de Herrera adoptó, “de forma totalmente electoralista”, en el año 2011 el compromiso de remodelar las instalaciones con una partida económica próxima a los 4 millones de euros en tres anualidades, para que en 2014 los vecinos y vecinas de Pinilla pudiesen disfrutar de un centro de salud remodelado. 

Sin embargo, con el señor Chamorro en el sillón de alcalde, esa partida económica ya desapareció del presupuesto de 2012, el primero realizado por la Junta tras adquirir ese compromiso con toda la ciudadanía del municipio. 

En este sentido, la alcaldesa lamenta que la connivencia del exregidor permitiese a la Junta “borrar de un plumazo”  la posibilidad de acometer las obras y, por ello, insiste en que en esta nueva etapa “muy reivindicativa y muy social” del presidente “se trate a los vecinos y vecinas de pinilla como se merecen”. 

LA REIMPLANTACIÓN DE URGENCIAS, BÁSICA PARA LA POLACIÓN

María Eugenia Gancedo subraya que este barrio de San Andrés del Rabanedo es un barrio “muy envejecido”, por lo que las personas que viven allí tienen muchas dificultades para desplazarse a otros centros del salud, como el de Trobajo del Camino o el de Eras de Renueva. De ahí la necesidad de reimplantar, lo antes posible, el servicio de urgencias que se prestaba en Pinilla hasta la apertura del nuevo centro de Trobajo. 

 

El pueblo de Ferral del Bernesga se sumerge desde hoy en la celebración de sus fiestas patronales en honor a Santo Tomás, unos festejos organizados con ilusión por los jóvenes de la Comisión de Fiestas en colaboración con la Concejalía de Fiestas y Tradiciones Populares.

A lo largo de todo el fin de semana, vecinos y visitantes podrán disfrutar de una amplia oferta de actividades pensadas para todos los públicos en las que tradición y diversión van de la mano. 

Las fiestas comienzan a las 17:30 horas con el concurso de pintura en la plaza de la Era, al que seguirá a las 18:00 horas un concurso de gastronomía con entrega de platos en la tasca. Media hora más tarde, a las 18:30 horas, la Era acogerá juegos infantiles a cargo de la Comisión de Fiestas y a las 19:15 horas en ese mismo escenario se celebrará una guerra de agua. 

A las 20:00 horas se celebrará la elección de rey y reina de las fiestas y a esa misma hora comenzará también la Fiesta de la Cerveza, que se prolongará hasta las 22:00 horas.

A partir de las 23:30 será el turno de la discoteca móvil “Sound Station”, que a las 00:30 a la coronación del rey y la reina. A partir de las 4:00 horas, chocolatada gratis. 

La jornada festiva del sábado comenzará  a las 12:30 horas con la Santa Misa y Procesión acompañada por la banda del Ayuntamiento y a la que seguirá un vermut con tapas.

Ya por la tarde se celebrarán una serie de actividades entre las que se incluyen un concurso de tute (17.00 horas), concurso de disfraces (18.00 horas), hinchables y guerra láser (18.30 horas),  torneo de pádel (19.00 horas) y  exhibición de Crash Dance (20:00 horas). 

La noche del sábado estará amenizada por la gran orquesta “Malibú Show”, que comenzará a las 23:00 horas tras la degustación de los bollos preñaos que se repartirán a las 21:00.

Las fiestas patronales  concluyen el domingo, con un programa que arrancará con la celebración, a las 11:45 horas, de una misa por los difuntos del pueblo. A las 13:30 horas se servirá vermú con tapas y una hora después, a las 14.30 horas, paella. 

Por la tarde, la jornada se completa con un concurso de mus (17:00 horas), un mercadillo artesanal (17:00 horas), hinchables (desde las 18:00 horas), partido de solteros contra casados (19:00 horas), carroza del rey y la reina (19.30 horas), final del torneo de pádel (20:00 horas), exhibición canina (20:00 horas), baile para mayores (20:30 horas) y discoteca móvil “Sound Station” (22:30).

La alcaldesa del municipio, María Eugenia Gancedo, anima a todos los vecinos y vecinas de Ferral del Bernesga “a disfrutar de estas fiestas, a estrechar lazos de amistad y, sobre todo, a divertirse por todo lo alto”. 

“Son la mejor excusa para vivir unos días llenos de alegría y diversión, para el encuentro familiar, para vivir con buen humor y para disfrutar del programa de actos previstos para la ocasión”, ha manifestado.

Por su parte, la concejala de Fiestas y Tradiciones Populares,  María del Mar Durante, ha subrayado la implicación de los jóvenes de la Comisión de Fiestas y ha reiterado la disposición del Ayuntamiento a colaborar en la organización de este y todos los festejos populares que se celebren en el municipio de San Andrés. 

 

 

Page 92 of 95

Ayuntamiento de
San Andrés del Rabanedo

C/ LOS PICONES, S/N 24191
TEL: 987 844 300

Fotografías

Top
We use cookies to improve our website. By continuing to use this website, you are giving consent to cookies being used. More details…