El barrio de Pinilla, en Trobajo del Camino, celebra desde hoy sus fiestas patronales con un amplio programa festivo que se extenderá hasta el próximo domingo.
La misa en honor a la Virgen del Carmen, prevista para las 20:00 horas de esta tarde, servirá para dar el pistoletazo de salida a unos festejos organizados por la Asociación de Vecinos del Barrio de Pinilla y el Ayuntamiento de San Andrés en colaboración con la Junta Vecinal de Trobajo.
Mañana, viernes, comienzan las actividades de ocio con la Disco Móvil AMNESIA y el reparto de bocadillos de chorizo al precio de 1.50 euros (21.30 horas).
El sábado la jornada festiva comenzará a las 11:00 horas con la instalación de un castillo hinchable infantil y celebración de un taller de maquillaje en las inmediaciones del centro de salud, la zona que concentrará todas las actividades previstas en el programa.
Por la tarde, se mantendrán las actividades infantiles (desde las 17:00 horas hasta las 20:00 horas) y a las 17:30 horas tendrá lugar un partido de 3x3 en la cancha del centro sanitario.
A partir de las 20:00 horas comenzará el concurso de tortilla de patata, con regalos para todos los participantes y premios a la tortilla más original, a la tortilla más grande y a la más sabrosa.
La jornada se completará con la actuación (a las 22:00 horas) de la orquesta Quinta Versión y se cerrará a medianoche con una gran chocolatada gratuita.
Mientras, el domingo esta prevista de nuevo la instalación de un castillo hinchable infantil (desde las 11:00 horas hasta las 14:00 horas) así como la celebración de un taller de maquillaje y diversos juegos organizados por la asociación vecinal para los más pequeños.
La concejala de Fiestas y Tradiciones Populares, María del Mar Durante, ha animado a la ciudadanía participar de las actividades y ha agradecido el esfuerzo e implicación de todas aquellas personas que trabajan en su organización “para que un año más, vecinos y visitantes puedan disfrutar de estas fiestas que son la mejor excusa para el reencuentro y la diversión”.
La alcaldesa de San Andrés del Rabanedo, la socialista María Eugenia Gancedo, ha recibido recientemente la visita institucional del Jefe del Mando de Artillería de Campaña (Maca), el general de la Brigada Luis Manuel Martínez Mejide, y del Jefe de la Unidad Militar de Emergencias (UME) en la base “Conde de Gazola”, el teniente coronel Juan Carlos Trujillo.
Los encuentros, marcados por la cordialidad, han servido para reforzar la colaboración que siempre ha existido entre el Ayuntamiento y estos cuerpos instalados en la base “Conde de Gazola” de la localidad de Ferral del Bernesga.
En concreto, en la reunión de la regidora con el Jefe de Mando de Artillería de Campaña, Luis Manuel Martínez Mejide, se puso sobre la mesa la posibilidad de abrir las instalaciones del campamento a la ciudadanía del municipio de San Andrés, con la elaboración de un programa de colaboración entre el Maca y el consistorio a través de los servicios sociales.
La idea consiste en realizar una serie de actividades dirigidas, especialmente, a los más pequeños en época vacacional para que puedan disfrutar al máximo de su tiempo de ocio y, de esta manera, se ayude también a facilitar la conciliación laboral y familiar, en el caso de los padres y madres.
María Eugenia Gancedo ha aplaudido esta propuesta apuntada por el general Luis Manuel Martínez, valorando muy positivamente su disposición a colaborar con el municipio al que pertenece la base, que en la actualidad acoge a unos 1.500 militares entre el Maca y la UME.
Del mismo modo, ha subrayado que la importancia del campamento del Ferral en la promoción exterior de San Andrés del Rabanedo, cuyo nombre es conocido fuera de la geografía municipal por contar con estas instalaciones militares.
“OGULLOSOS” DE TENER A LA UME EN EL MUNICIPIO
En lo que a su encuentro con el teniente coronel Juan Carlos Trujillo se refiere, la alcaldesa ha destacado la importancia del “trabajo y la solidaridad” de este cuerpo, que siempre ha colaborado con el Ayuntamiento ante situaciones de riesgo como la vivida hace unos días, cuando se declaró un incendio en las inmediaciones de una gasolinera.
“Los vecinos y vecinas de San Andrés del Rabanedo debemos estar muy orgullosos del trabajo solidario y humanitario de la Unidad Militar de Emergencias, no sólo en el ámbito municipal, provincial y autonómico, sino a lo largo y ancho del territorio nacional e incluso más allá de nuestras fronteras”, ha manifestado al respecto, para después insistir en la encomiable labor que realizan sus integrantes.
El municipio de San Andrés del Rabanedo recuperará el próximo uno de septiembre el punto de actividad local de Cruz Roja, que abrirá sus puertas en Trobajo del Camino después de su traslado a Hospital de Órbigo en agosto del año pasado.
Este es el compromiso alcanzado por el presidente del Comité Provincial de Cruz Roja Española en León, José Ignacio de Luis Páez, en su reciente visita institucional al Ayuntamiento para mantener un encuentro con la alcaldesa, María Eugenia Gancedo.
En concreto, el punto de actividad local se ubicará en el número 201 de la avenida de la Constitución de dicha localidad, en un local muy próximo a las antiguas dependencias, cuyas obras de remodelación están prácticamente concluidas.
Contará con asamblea y dirección propias, por lo que será totalmente independiente del de León y en sus instalaciones desempeñarán su labor diaria un trabajador social y un administrativo, que están de lunes a viernes en horario de mañana (desde las 9:00 horas hasta las 13.30 horas), con posibilidad de ampliar a horario de tarde dos días a la semana (de 16:00 horas a 18:30 horas).
El punto de actividad local de cruz Roja prestará, entre otros, los servicios de ayuda a domicilio complementario y reparto de alimentos.
Además, en él se desarrollarán diversos programas dirigidos a personas mayores, infancia y juventud, así como diferentes cursos de formación.
Cabe recordar que en la actualidad Cruz Roja sólo posee dos parques provinciales de ambulancias, uno en León capital y otro en Ponferrada, desde los cuales se atienden todos los servicios preventivos, siempre que sean derivados desde el Servicio de Emergencias 112.
Tras mantener una reunión marcada por la cordialidad, María Eugenia Gancedo ha mostrado su satisfacción por la vuelta del punto de actividad local a San Andrés del Rabanedo tras casi un año fuera del municipio y ha trasladado al presidente provincial de Cruz Roja la total disposición del Ayuntamiento a la colaboración en todo aquello que considere necesario.
“Nos congratula especialmente que después de casi un año sin punto de actividad local, San Andrés del Rabanedo, y concretamente la localidad de Trobajo del Camino, puedan seguir contando con la magnífica labor que siempre se ha realizado desde esta organización”, ha manifestado la regidora al respecto.
El Ayuntamiento de San Andrés del Rabanedo trabaja para reorganizar el servicio municipal de Protección Civil, al que en las últimas horas se han unido una veintena de voluntarios, los primeros de las nuevas altas que se formalizarán en los próximos días.
El equipo de Gobierno que encabeza la socialista María Eugenia Gancedo quiere agradecer el interés mostrado por estas personas para integrase en un dispositivo de emergencias que funcionará “con las mismas condiciones o mejor incluso de lo que lo hacía antes”, según ha destacado el concejal de área, Abel Iglesias, quien ha reconocido la labor de los hasta ahora miembros de Protección Civil que han adoptado la decisión de abandonar el organismo.
“Todos ellos, 28 en total, se han ido por decisión propia, incluido el que fuera jefe del servicio “, ha recordado al respecto el edil, para después insistir en que el Ayuntamiento mantiene las puertas abiertas a todas aquellos voluntarios que decidan continuar formando parte de este operativo que, de forma desinteresada, trabaja para garantizar la seguridad de los vecinos y vecinas del municipio.
En este sentido, Iglesias ha enviado un mensaje de tranquilidad a la población puesto que Protección Civil de San Andrés del Rabanedo “está funcionando y la gran mayoría de las personas que se han incorporado han sido profesionales, por lo que tienen la formación suficiente para formar parte de este servicio, incluida la licencia para conducir el vehículo profesional de 15 toneladas con el que cuenta el Ayuntamiento”.
Por su parte, María Eugenia Gancedo ha valorado la disposición de los vecinos y vecinas que se han mostrado interesados en integrarse en un operativo “que no estaba cumpliendo ni con la normativa, ni con la legalidad”.
La regidora ha recalcado que se trata de un servicio “prioritario para el Ayuntamiento”, teniendo en cuenta, además, que las altas temperaturas de estos días han facilitado la proliferación de incendios “que hay que atajar y Protección Civil juega en ese sentido un papel muy importante”.
UN GUARDIA CIVIL RETIRADO, AL FRENTE DEL SERVICIO
La persona que el equipo de Gobierno baraja para estar al frente del servicio, es un guardia civil retirado; una persona joven que tiene la formación “más que suficiente” para poder dirigirlo, reorganizarlo y ponerlo en marcha.
El Ayuntamiento restablece el servicio de telefonía fija en los consultorios de Ferral y Villabalter
El Ayuntamiento de San Andrés del Rabanedo ha restablecido las líneas de telefonía fija en los consultorios médicos de las localidades de Ferral del Bernesga y Villabalter así como en las consultas de enfermería del consultorio del barrio de La Sal, en Trobajo del Camino.
Fueron los propios profesionales quienes contactaron con el actual equipo de Gobierno en busca de soluciones después de cuatro años sin un servicio básico para el correcto funcionamiento de estos centros, según informa la concejala del área María del Camino Cabañas.
La edil explica que el corte se produjo por decisión del anterior Ejecutivo Local, que adoptó esta determinación como una medida de ahorro “en lugar de limitar el consumo para pagar menos en las correspondientes facturas”.
“Los profesionales nos pidieron que hiciésemos algo porque al problema derivado de la falta de telefonía fija hay que sumar las deficiencias en la cobertura móvil de la que disponen algunos de estos centros”, ha informado la edil, quien lamenta “que nadie hasta ahora haya hecho caso al personal sanitario”.
REQUERIMIENTO DEL SINDICATO SATSE
En el caso del consultorio del barrio de La Sal, el sindicato de enfermería SATSE contactó este mismo mes con el Ayuntamiento para solicitar la instalación de teléfonos en cada una de las consultas de los profesionales de enfermería “a la mayor brevedad posible”.
Según consta en el escrito remitido al consistorio, la carencia de terminales en los propios puestos obligaba a los enfermeros y enfermeras a hacer uso del teléfono ubicado en la sala de espera para ponerse en contacto con los pacientes, poniendo así en peligro su derecho a la confidencialidad.
“Para esta concejalía, y para mi personalmente, ha sido una prioridad solucionar este problema, que responde a una cuestión de voluntad política más que a una cuestión económica”, ha valorado María del Camino Cabañas, que también ha agradecido la buena disposición de la empresa concesionaria para poner en funcionamiento las líneas “en cuanto hicimos la solicitud oportuna”.
El Ayuntamiento de San Andrés ha iniciado la reorganización del servicio municipal de Protección Civil, lo que implicará la destitución en su cargo del hasta ahora máximo responsable, que continuará formando parte de esta agrupación.
La decisión del equipo de Gobierno viene motivada una “medida irresponsable” del anterior Ejecutivo local, encabezado por Gregorio Chamorro, que adquirió un camión de bomberos, cuyo coste ascendió a los 200.000 euros, “cuando no tenía personal autorizado para el mismo”.
Así, máximo responsable del servicio carece del permiso oportuno para ponerse al volante de este vehículo profesional, circunstancia desconocida hasta ahora por el equipo de Gobierno y que ha motivado la mencionada reorganización.
Cabe recordar que las altas temperaturas propias de esta época estival han propiciado la proliferación de incendios en el municipio (que ha sufrido hasta cuatro en la última semana); una situación que preocupa a los socialistas, cuyos responsables en el Ayuntamiento trabajan para garantizar la seguridad en el municipio.
“Queremos dejar claro que esta persona no sólo carece del carné necesario, sino que, además, estos días ha conducido el camión, con lo que ello implica”, ha explicado al respecto el portavoz del Grupo Municipal Socialista, Santiago Blanco.
El edil ha lamentado la imprudencia del anterior equipo de Gobierno, que mantuvo a esta persona al frente de Protección Civil pese a carecer del permiso para conducir el camión de bomberos.
Además, ha explicado que la persona que, a raíz de esta reorganización, pasará a ser responsable de la agrupación sí tiene esa licencia, puesto que la prioridad es la formación de la agrupación.
Del mismo modo, al equipo de Gobierno le llama la atención que el hasta ahora responsable de Protección Civil sea un integrante de la lista del Partido Popular en las últimas elecciones municipales, por lo que “puede haber connotaciones más partidistas en el interés del PP de mantenerlo al frente por encima del interés de velar por la seguridad de los vecinos y vecinas del municipio y no sólo por la de esta persona que estaba al frente del camión”.
Facebook - Twitter