El concejal de área destaca que los trabajos se realizan con personal municipal, lo que permite evitar su privatización  y un coste adicional a las arcas del Ayuntamiento.

La concejalía de Servicios Generales y Medio Ambiente ha puesto en marcha la ejecución del “Plan de Saneamiento” de todas las fuentes y estanques del municipio; una actuación semanal que incluye la limpieza de residuos sólidos orgánicos y el vaciado de estas instalaciones cada 15 días para su  adecuación.


Para su desarrollo, se ha destinado a tres operarios encargados de poner a punto el estanque del parque de la Era de San Andrés,  la fuente de la Casa de la Cultura de Pinilla y también la 12 de Octubre, situada frente al Ayuntamiento. Asimismo, se trabaja en distintas actuaciones de ornamentación de las rotondas 3 de abril, junto a San Juan de Dios, y Glorieta de los Donantes de Sangre con el fin de “embellecer dichos espacios”.


“Estos espacios son de todos y para todos, por lo que desde la concejalía de Medio Ambiente apelamos a la colaboración ciudadana en su cuidado y mantenimiento para que presenten siempre un estado óptimo de conservación”, ha manifestado al respecto el edil responsable del área, Francisco J. Gómez.
En esta línea, el concejal pide a los vecinos y vecinas de San Andrés que denuncien los actos incívicos que atentan contra los espacios públicos para garantizar  así “su mantenimiento y conservación” en condiciones idóneas para que todos los habitantes del municipio puedan disfrutar de ellos.

Recuperación de La Laguna


Por otro lado, esta concejalía, en colaboración con la de Atención al Ciudadano, está promoviendo la constitución de una nueva Comunidad de Regantes con el fin de garantizar un caudal ecológico que abastezca de agua este espacio.
Así, a principios del próximo mes de septiembre, ambos concejales promoverán un encuentro con responsables de la Confederación Hidrográfica del Duero (CHD) para abordar el  abastecimiento de agua a La Laguna así como la limpieza del canal del Carbosillo, que a día de hoy requiere una actuación urgente.

 

 

Se pretende así que este complemento pierda en la medida de lo posible su vinculación al desempeño de un puesto de trabajo y vuelva a ser un concepto retributivo “de carácter eminentemente motivador y objetivo”

El equipo de Gobierno que lidera la socialista María Eugenia Gancedo iniciará el próximo mes de septiembre, a través de la concejalía de Personal, la elaboración para su posterior aprobación de un Reglamento Regulador de los Criterios Cuantificadores del Complemento de Productividad de los Funcionarios al servicio del Ayuntamiento de San Andrés del Rabanedo.


La disposición del Ejecutivo local es que este complemento se desvincule en la medida de lo posible al propio desempeño del puesto de trabajo de los funcionarios para volver a ser in concepto retributivo  “de carácter eminentemente motivador”. Se trata de compensar de verdad el esfuerzo del funcionario independientemente de su puesto de trabajo, tal y como fue concebido, “eliminando para ello cualquier atisbo de discrecionalidad en su asignación” y siempre teniendo en cuenta su implicación en el desempeño de funciones adicionales que no están estrictamente vinculadas cometido laboral habitual.
Teniendo en cuenta los plazos que se prevén para que el reglamento entre en vigor, la concejalía de Personal que encabeza el edil Santiago Blanco ha comunicado tanto al departamento de personal como a los sindicatos con representación y portavocías de los distintos grupos políticos que para la elaboración de la nómina del próximo mes de septiembre, y en lo sucesivo hasta que comience a aplicarse el reglamento, es “imprescindible” que se todos y cada uno de los Jefes de Departamento o Servicio emitan un informe de evaluación de cada uno de los funcionarios a su cargo “a los efectos de asignación del complemento de productividad” teniendo en cuenta para ello una serie de parámetros.


En concreto, deberá tomar como referencia la puntualidad y asistencia del funcionario, la carga de trabajo que no sea propio, su iniciativa y aportaciones,  su cualificación, la actividad que realice de forma extraordinaria, la reducción de los tiempos o coste de la misma, así como la calidad del trabajo realizado o su flexibilidad en la interpretación de las funciones propias. El informe se realizará cada tres meses y en todo caso hasta la aprobación y entrada en vigor del reglamento.


“Este es un asunto los funcionarios municipales como los sindicatos demandan desde que hemos tomado posesión, por lo que pretendemos dar una solución a la asignación de este complemento para que no se genere ningún tipo de agravio comparativo y se premie siempre la implicación y esfuerzo de los trabajadores”, ha explicado el edil responsable del área, Santiago Blanco. Por otro lado,  el equipo de Gobierno elaborará también una Relación de Puestos de Trabajo (RPT) dentro de las medidas que afectan al personal del Ayuntamiento, siempre teniendo en cuenta el necesario cumplimiento del Plan de Ajuste.

 

La iniciativa se enmarca en el programa provincial “León en Verde” y tiene por objetivo concienciar a la población de entre 6 y 14 años de la importancia de cuidar y respetar el entorno natural para lograr un desarrollo sostenible.

La biblioteca municipal de Trobajo del Camino acoge mañana, jueves 27 de agosto, un nuevo taller medioambiental dirigido a los más jóvenes del municipio dentro del proyecto provincial “León en Verde”; una iniciativa con la que se pretende promover el cuidado del medio natural entre individuos y grupos sociales.
El taller, que se desarrollará entre las 12:00 y las 14:00 horas, se concibe como una acción decidida a favor del entorno y hacia una sociedad sostenible en un contexto vital para el ciudadano, como es el hogar, el trabajo, la escuela o la comunidad.


La provincia de León, y más en concreto el municipio de San Andrés, cuenta con un entorno natural privilegiado “que se pretende potenciar como herramienta para el impulso de un desarrollo local sostenible y una cultura medioambiental comprometida”. Así,  se quiere involucrar a los niños, niñas y jóvenes de entre 6 y 14 años de manera que se conviertan “en agentes de cambio desde una edad temprana” y puedan contribuir al desarrollo de una nueva cultura de respeto al medioambiente, teniendo en cuenta que se encuentran en una edad fundamental para el desarrollo de sus valores y actitudes.


De esta forma, se aprovecha que las bibliotecas son centros de transmisión de conocimientos, dinamizadores culturales y sociales así como un referente para trasladarles nociones medioambientales centradas en la temática RRR (Reducir, Reciclar y Reutilizar).

 

Las concejalías de Servicios Generales y Consumo remitirán cartas a los propietarios de los establecimientos para que cumplan con su obligación de mantener limpio el espacio que ocupan las  terrazas de verano.

El Ayuntamiento de San Andrés del Rabanedo apela a la colaboración de los hosteleros del término municipal para que mantengan las terrazas de verano “en perfecto estado de conservación en cuanto a limpieza se refiere”.


Desde el comienzo de la temporada estival, el consistorio recibe de forma habitual reclamaciones vecinales sobre el estado de conservación de las aceras ocupadas por algunos establecimientos, que descuidan la recogida de residuos orgánicos derivados de su actividad.
El equipo de Gobierno recuerda que la concesión de una licencia municipal para la instalación de este tipo de espacios implica “la obligación del propietario de limpiar el espacio de vía pública afectado”.


La primera medida con carácter general que han tomado las concejalías de Servicios Generales y Consumo es remitir una misiva a todos y cada uno de los establecimientos existentes en el término municipal “para recordarles su responsabilidad y apelar a la colaboración para, entre todos, mantener el municipio limpio”.Además, con carácter específico, el consistorio procederá la apertura del correspondiente expediente sancionador en aquellos casos en los que los hosteleros no adopten las medidas oportunas.


“El Ayuntamiento apuesta por la colaboración como siempre lo han hecho los hosteleros del municipio, a los que de antemano queremos agradecer esa buena predisposición a la hora de mejorar el entorno municipal”, han subrayado los ediles responsables de las concejalías de Servicios Generales y Consumo, Francisco J. Gómez y Camino Cabañas. Desde ambas concejalías se trabaja de forma coordinada para buscar soluciones a los problemas que en el día a día surgen en el ámbito de la hostelería, una materia prioritaria para los dos concejales.

 

 


Los servicios técnicos del Ayuntamiento trabajan desde hace semanas en la redacción de la memoria que recogerá las actuaciones necesarias en las instalaciones deportivas.

El Ayuntamiento de San Andrés del Rabanedo concurrirá a las ayudas habilitadas en virtud del convenio de colaboración suscrito entre el Consejo Superior de Deportes (CSD) y la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) para regular la distribución al fútbol no profesional de una parte de la recaudación por el impuesto procedente de las apuestas.


En concreto, el equipo de Gobierno pretende financiar distintas actuaciones en el campo de fútbol del parque de La Era de Trobajo del Camino, en el que está previsto tanto la mejora de su cierre perimetral, como el arreglo de una serie de desperfectos. La memoria incluye también la sustitución del césped del campo La Barrera, en la misma localidad, por otro artificial que facilite su mantenimiento. Del mismo modo, contempla el acondicionamiento de la gradería del campo de fútbol de San Andrés, unas instalaciones para las que el consistorio quiere habilitar nuevos vestuarios.


Así, la memoria se presentará antes del próximo 1 de septiembre, cuando finaliza el plazo para registrar todas las actuaciones relativas a la construcción, mejora, conservación, ampliación o remodelación de las instalaciones de titularidad municipal en las que se realicen actividades que fomenten la práctica del fútbol no profesional. Tal y como concreta la convocatoria publicada por la Federación Española de Municipios  y Provincias (FEMP) los ayuntamientos que, como el de San Andrés, cuenten con proyectos de estas características podrán optar a esta convocatoria dotada con cerca de tres millones de euros.

El equipo de Gobierno pide al PP que le deje trabajar

El equipo de Gobierno que encabeza la socialista María Eugenia Gancedo pide, una vez más, al principal grupo de la oposición que le deje trabajar pues conoce “perfectamente el municipio y sus necesidades”.  Los socialistas recuerdan que las distintas concejalías están al corriente de todas las convocatorias de ayudas públicas  a las que pueden tener acceso para financiar o cofinanciar tanto sus actividades como el arreglo y mantenimiento de las instalaciones que de ellas dependen, por lo que no necesitan que el Partido Popular les recuerde cómo tienen que hacer su trabajo.

 

 

 

El concejal de área agradece a la ciudadanía de San Andrés la colaboración mostrada con la limpieza de sus solares como medida para evitar la proliferación de incendios y situaciones de insalubridad.


La concejalía de Medio Ambiente ha constatado que, aproximadamente, el 75% de los propietarios de solares han atendido los requerimientos del Ayuntamiento para adecentarlos y evitar así los riesgos que pueden derivarse de su mal estado. Para el resto de los casos, el consistorio mantiene abierto el proceso administrativo que hay que seguir en esta materia, antes de intervenir de forma subsidiaria y girar después a los propietarios de las fincas la correspondiente liquidación del coste.


Así, la concejalía notifica por escrito, o través de los boletines oficiales, al titular de la propiedad su obligación de mantenerla en perfectas condiciones de limpieza. Transcurridos los plazos legales (un mes desde la notificación), el consistorio procede a la ejecución material de los trabajos.
El edil responsable del área, Francisco J. Gómez, quiere agradecer la colaboración de la ciudadanía con su concejalía “porque entre todos intentamos hacer de San Andrés un municipio mejor en términos medio ambientales”. Gómez recuerda que la exconcejala de Medio Ambiente y Servicios, Noelia Álvarez, además de dejar el Ayuntamiento “bajo cero” desde el punto de vista económico y someterlo a “un goteo permanente de sentencias judiciales”, ha dejado la concejalía “con 6 jardineros y 13 operarios de limpieza para atender los 62 km cuadrados de extensión que tiene el municipio”.


“En lo que a la limpieza se refiere, hay que subrayar que el consistorio tiene que atender 17 distritos con 13 operarios, por lo que es necesario hacer un esfuerzo titánico para mantener el municipio en unas condiciones aceptables. Esta es la herencia de la señora Noelia Álvarez”,  ha manifestado Gómez al respecto.
En cuanto a las últimas denuncias del Partido Popular sobre el estado de los solares ubicados en el entorno del Camino de Santiago, el concejal aconseja al PP “que deje de ir a rebufo de la concejalía” puesto que, tras la comunicación del Ayuntamiento el pasado 6 de julio, los propietarios han cumplido con su obligación de conservar los mismos.


En este sentido, el edil ha invitado a los concejales del principal grupo de la oposición “a pisar más la calle y abandonar la política de las mentiras que abanderaron mientras mal gobernaron este municipio”.

EL AYUNTAMIENTO LIDERA LA LIMPIEZA DE SOLARES MUNICIPALES


Por otro lado,  la concejalía de Medio Ambiente ha puesto en marcha un plan de actuación en los solares de titularidad municipal  “para empezar a dar ejemplo” y proceder a la limpieza de los mismos “tras cuatro años de abandono”.

Page 88 of 95

Ayuntamiento de
San Andrés del Rabanedo

C/ LOS PICONES, S/N 24191
TEL: 987 844 300

Fotografías

Top
We use cookies to improve our website. By continuing to use this website, you are giving consent to cookies being used. More details…