Los servicios jurídicos del consistorio estudian acciones legales contra este hecho “insólito” pues es la primera vez que uno de los Ayuntamiento que integran la Mancomunidad no está representado en este órgano

El equipo de Gobierno de San Andrés del Rabanedo ha denunciado públicamente el “ataque” recibido en la Asamblea de Concejales constituyente de la Mancomunidad de Servicios Funerarios de León (SEERFUNLE), en la que se ha dejado al Ayuntamiento fuera del Consejo Administración de esta empresa mixta.


El portavoz del Ejecutivo local, Santiago Blanco, y el concejal Francisco J. Gómez han explicado en rueda de prensa que se trata de “un hecho insólito, que no es de justicia” pues es la primera vez que uno de los Ayuntamientos que integran esta Mancomunidad no está representado en el órgano de gestión de la misma.
Así, han criticado que, a pesar de ser el segundo en importancia por número de población, el municipio de San Andrés ha sido excluido “con premeditación y tras haber agotado casi los tres meses que los propios estatutos de SERFUNLE establecen para constituirse tras un periodo electoral”, por lo que no contará con un representante como hasta ahora.


Los ediles han apuntado que en el asamblea, celebrada el pasado viernes, se aprobó la propuesta “sin consensuar, sin justificar, sin la existencia de informe técnico jurídico alguno” y con los votos de los concejales representantes del Partido Popular en León y Villaquilambre, así como de los de Ciudadanos (C’s) de la capital de la provincia. Por el contrario, los representantes de esta última formación en Villaquilambre ofrecieron su apoyo a San Andrés, un gesto que ambos han querido agradecer.

Desde el equipo de Gobierno se dará trasladado de esta situación al pleno y, además, ya se han dado las instrucciones oportunas a los servicios jurídicos municipales para que estudien “de manera inmediata” emprender acciones legales que permitan anular un acuerdo “contrario a derecho” y que, a su juicio, obedece “a motivaciones políticas poco claras”.


De hecho, el asesor jurídico del Ayuntamiento ha elaborado un informe, presentado en la propia asamblea,  en el que se advierte de que en caso de exclusión de cualquiera de los consistorios “se puede estar incurriendo en un ilícito penal”.


Al tratarse de un hecho que afecta al Ayuntamiento en su conjunto, el equipo de Gobierno invitó a todos los portavoces de los grupos políticos que conforman la Corporación a participar en la rueda de prensa, aunque declinaron la invitación.
San Andrés tiene el 10% de la participación en SERFUNLE y cuenta con dos representantes designados en pleno para llevar la voz del Ayuntamiento a la Asamblea de Concejales, Francisco Gómez del PAL-UL y Eloína Terrón de Izquierda Unida.

 

 

El alcalde pedáneo, Abel Iglesias, pide a los responsables de panteones, sepulturas y nichos que colaboren en la conservación del camposanto

 

La Junta Vecinal de San Andrés del Rabanedo pondrá en marcha una serie de actuaciones para acondicionar el cementerio de esta localidad, que será objeto de una remodelación integral en los próximos cuatro años.Las primeras medidas que se llevarán a cabo se centrarán en el arreglo y limpieza tanto de los accesos como de los pasillos centrales del camposanto “que a lo largo de la legislatura sufrirá una importante mejora, muy necesaria teniendo en cuenta el estado que presenta”, según ha explicado el alcalde pedáneo, Abel Iglesias.


Con el objetivo de mejorar la situación en la que se encuentra el camposanto, y teniendo en cuenta la proximidad de la festividad de Todos los Santos, la Junta Vecinal ha emitido un bando en el que pide la colaboración de los responsables de panteones, sepulturas y nichos para proceder a su limpieza y mantener el cementerio “en las mejores condiciones posibles”.


También se les comunica la necesidad de ponerse al corriente de pago de las cuotas que se giran por el mantenimiento del cementerio, teniendo en cuenta el coste que supone para la pedanía afrontar con recursos propios estas actuaciones. Del mismo modo, la Junta Vecinal solicita a los vecinos y vecinas de San Andrés que informen a la entidad de la titularidad de la propiedad, ya que muchas sepulturas o bien carecen de titular o se desconoce el mismo.


NUEVA ORDENANZA REGULADORA DE LA TASA DEL CEMENTERIO
Por otro lado, la Junta Vecinal de San Andrés trabaja en la elaboración de una ordenanza que regule los precios por la concesión de nichos y sepulturas así como por el mantenimiento y las labores del encargado del cementerio.  De esta forma, la pedanía regularizará la situación existente con la anterior Junta Vecinal, que cobraba por estos servicios sin tener una ordenanza vigente.  Esto no supondrá, en todo caso, un incremento de los precios establecidos, que se mantendrán como hasta ahora.

 

 

El tradicional desfile de mascotas será uno de los grandes atractivos de los festejos que han organizado los vecinos en colaboración con el Ayuntamiento y la Junta Vecinal de Trobajo del Camino.

El barrio de la Sal se prepara para vivir este fin de semana sus fiestas populares, que contarán con un programa de actividades en el que las mascotas tienen reservado un papel especial. Los festejos comenzarán el sábado, 5 de septiembre, a las 11:00 horas con la bienvenida a las asociaciones y protectoras de animales que colaboran con el ya tradicional desfile de mascotas. Distintos colectivos de León, la Bañeza, el Bierzo, Laciana e incluso Palencia participan en esta cita que se celebrará a partir de las 12:00 horas en el recinto ferial del Polideportivo La Sal.


El desfile, cuya inscripción puede realizarse entre las 11:00 horas y las 12:00 horas al precio de un euro por mascota, contará con tres categorías “La Mascota Más Guapa”, “La Mascota Más Simpática” y “La Mascota más Marchosa”. Además, habrá premios especiales para “los babies y los abueletes con más clase” así como para los perros en adopción.


Entre las 17:00 horas y las 19:00 horas los más pequeños tomarán el relevo con el concurso de dibujo infantil al que seguirán varias actividades lúdicas y una merienda para todos los participantes.
A partir de las 23:00 horas será el turno de mover el esqueleto con la gran verbena amenizada por la orquesta  “Quinta Versión”.

La jornada festiva del domingo comenzará  a las 11:00 horas con la primera edición de la “Carrera Popular con Tu Mascota”  con salida y llegada a la calle Tizona (Polideportivo La Sal).


Tras la carrera, a las 12:00 horas, está prevista la celebración de un concurso de tortillas mientras un grupo de mariachis recorre las calles del barrio, llegando al recinto ferial en torno a las 13:00 horas para la entrega del premio al ganador.Por la tarde, será el turno del sorteo de los regalos donados por los comerciantes de la zona (17:00 horas) y de una gran espicha en la que actuará el grupo de coros y danza Trepalio  (18:00 horas).

Las fiestas de La Sal concluirán con una gran verbena amenizada por la discoteca móvil, desde las 22:00 horas.


La concejala de Fiestas y Tradiciones Populares, María del Mar Durante, anima a todos los vecinos y vecinas del barrio, así como a los del resto del municipio, a participar en las actividades  organizadas en colaboración con el Ayuntamiento “que ha facilitado todos los medios a su alcance para facilitar su celebración”.

 

La iniciativa se dirigirá a jubilados y desempleados, colectivo entre el que se fomentará la creación de una cooperativa que ofrezca una salida laboral.

 El Ayuntamiento de San Andrés del Rabanedo estudia, a través de las concejalías de Empleo y Medio Ambiente, habilitar terrenos municipales actualmente en desuso para la instalación de huertos urbanos.El equipo de Gobierno recoge así una propuesta planteada por Ciudadanos (C´s) y por la Unión del Pueblo Leonés (UPL) para la puesta en marcha de una iniciativa que, además de a los mayores del municipio, pretende dirigir a personas en situación de desempleo.
Técnicos municipales han elaborado una relación de los espacios públicos disponibles para la puesta en marcha de este proyecto, cuya finalidad es proporcionar espacios libres alternativos para los jubilados y jubiladas del municipio que les permitan ocupar su tiempo libre en actividades saludables al aire libre.

Del mismo modo, el consistorio plantea ofrecer también esta alternativa a desempleados del municipio que así lo requieran de manera que, por un lado puedan cultivar sus propios productos y, por otro, se fomente el autoempleo y  cooperativismo.


Para el desarrollo de este proyecto, el consistorio buscará el apoyo de las Juntas Vecinales a fin de acordar la ubicación de estos huertos, que permitirán el aprovechamiento de los recursos naturales de San Andrés.
Estos espacios estarán dotados de edificaciones prefabricadas para almacenar los aperos de labranza. También estarán dotados del suministro de agua correspondiente para facilitar el riego de las parcelas.


El Ayuntamiento elaborará unas bases públicas para regular tanto el acceso como el uso de estos espacios públicos que, en todo caso, se cederán por un plazo limitado de tiempo.


“Se trata de un proyecto muy ansiado por el equipo de Gobierno puesto que los beneficios que resulten de su puesta en marcha son muy positivos desde el punto de vista social y medioambiental”, ha valorado el edil de Medio Ambiente. Francisco J. Gómez, para después subrayar que es una “apuesta en firme que esperamos poder llevar a cabo si contamos con todos los requisitos desde el punto de vista hidrológico y del espacio para poder crear el mayor número de huertos posibles”.
Por su parte, la edil de Empleo, Camino Cabañas,  ha recalcado la importancia de adoptar este tipo de iniciativas que, más allá de su carácter medioambiental, sirven  también para el fomento del autoempleo

Permanecía sin contrato desde enero de 2015 en lo que para la concejala de Bienestar Social supone “una irregularidad más del exalcalde, el señor Chamorro”

La Junta de Gobierno del Ayuntamiento de San Andrés del Rabanedo ha adjudicado el servicio municipal de teleasistencia domiciliaria a Quavitae, la empresa que ha obtenido la puntuación más alta en el procedimiento abierto para la contratación. De esta forma,  el equipo de Gobierno ha regularizado la prestación de este  servicio, cuyo contrato anterior venció el 31 de diciembre de 2014, permaneciendo desde entonces prorrogado por acuerdo del exalcalde, Gregorio Chamorro, con Cruz Roja, la anterior adjudicataria.

“Queremos destacar el esfuerzo que ha hecho la organización, pues accedió a seguir prestando el servicio en las mismas condiciones para no dejar sin cobertura a los beneficiarios”, ha manifestado la concejala de Bienestar Social, Camino Cabañas, quien ha lamentado que el exalcalde, Gregorio Chamorro, no tuviese la previsión suficiente ni siquiera en el ámbito social, “encontrándonos ahora un nuevo servicio sin contrato pese a ser muy necesario para los mayores del municipio”.


Así, la nueva licitación establece un precio máximo de 13 euros por usuario al mes e incluye mejoras en el servicio como  la realización de talleres para familiares y cuidadores, el envío mensual  a los usuarios de información de interés sobre hábitos saludables, la oferta de un préstamo de ayudas técnicas necesarias para su movilidad, el acompañamiento gratuito durante 100 horas al año para la realización de gestiones mediante transporte adaptado o la celebración de una jornada formativa anual a los técnicos del Ayuntamiento.

Para la prestación del servicio, la empresa adjudicataria contará con una sede de coordinación en el municipio con varias instalaciones específicas.
El personal estará formado por un coordinador, un instalador y un equipo socio-sanitario en el que se integrarán un médico, un enfermero, un nutricionista, un fisioterapeuta y un terapeuta ocupacional con disponibilidad de 10 horas al mes en la atención a los usuarios.
Además, la empresa contará durante su primer mes de gestión con un equipo de apoyo a la implantación que estará formado por dos instaladores y dos coordinadores.


Por otro lado, Quavitae se compromete a ofrecer todas las unidades de control remoto adicionales que determinen los técnicos del Ayuntamiento para las personas que convivan con los beneficiarios.

 249 usuarios en el municipio

Según los datos que arroja el balance realizado el pasado mes de junio, actualmente 249 personas del municipio se benefician de este servicio que el equipo de Gobierno considera “muy necesario para mejorar la calidad de vida tanto de los propios usuarios, como de los familiares que conviven con ellos”.

 

 

 

 

Entre enero y junio de este año hasta 68 pequeños del municipio participaron en esta iniciativa social que favorece su educación en valores como el respeto al medio ambiente o el consumo responsable.


 El Ayuntamiento de San Andrés del Rabanedo pondrá en marcha en octubre, a través de la concejalía de Bienestar Social, una nueva edición del programa “Pequeactiv@s”; un proyecto enmarcado en el Área de Prevención  del Servicio de Atención a la Infancia que tiene como objetivo la creación de un espacio de socialización y aprendizaje que favorezca la competencia personal y social de los más pequeños.


“Pequeactiv@s” está dirigido a niños y niñas con edades comprendidas entre los 6 y los 12 años, divididos en tres grupos que se corresponden con las zonas de Paraíso (Centro Social “Paraíso”), Trobajo del Camino (Casa de la Cultura)  y San Andrés (Centro “Juan Antonio Posse”).
Esta nueva edición se desarrollará previsiblemente hasta junio del próximo año siguiendo el calendario escolar lectivo, en horario extraescolar y con periodicidad semanal. Para participare en el proyecto es necesario que estén empadronados en el municipio y que la solicitud sea valorada por los técnicos de Servicios Sociales.


A través de “Pequeactiv@s”, los niños y niñas procedentes de los distintos colegios del municipio ensayan comportamientos sociales que facilitan poder establecer relaciones sociales satisfactorias no sólo entre ellos, sino también con los adultos de referencia, como pueden ser los padres y madres o los educadores.
Además,  se favorece la educación en valores como el respeto al medio ambiente o el consumo responsable teniendo en cuenta que esto ayuda a los pequeños a crecer como personas sensibilizadas con el entorno que les rodea y les invita a participar en él como ciudadanos dentro de sus posibilidades.
De esta forma, se pretende provocar la toma de decisiones, tanto individuales como por consenso, el respeto hacia el otro y sus derechos y la reflexión sobre sus propios deberes, según se explica desde la concejalía de área. Y se hace “de una forma espontánea, a través de las actividades plásticas y manuales, del diálogo y la discusión grupal, de la expresión corporal etc., estimulando la creatividad y la imaginación. Para asegurar una respuesta lo más efectiva y adecuada posible, el Ayuntamiento cuenta con la colaboración tanto de los propios centros educativos como de profesionales del ámbito sanitario.

68 PARTICIPANTES ENTRE ENERO Y JUNIO DE ESTE AÑO


Hasta 68 niños y niñas han participado en el proyecto “Pequeactiv@s” entre enero y junio de este 2015; un periodo en el que ha habido un total de 11 nuevas incorporaciones, tres de ellas en el grupo de Paraíso, siete en el de Trobajo y una más en el grupo de San Andrés.

 

 

Page 87 of 95

Ayuntamiento de
San Andrés del Rabanedo

C/ LOS PICONES, S/N 24191
TEL: 987 844 300

Fotografías

Top
We use cookies to improve our website. By continuing to use this website, you are giving consent to cookies being used. More details…