El Área de Juventud se ha puesto en contacto con los directores de los colegios y Asociaciones de Madres y Padres de Alumnos (AMPAS) para pulsar la acogida de esta iniciativa

El Ayuntamiento de San Andrés del Rabanedo pondrá en marcha a mediados de este mismo mes la “Escuela Municipal de Patinaje”; una iniciativa con la que pretende dar respuesta a la demanda existente por parte de un amplio sector de la población ante el auge de esta actividad recreativa y deportiva.


El Área de Juventud trabaja en la planificación de una actividad que dará a los alumnos la posibilidad de aprender la técnica adaptada a cada uno de los niveles que se establezcan, además de contar con un punto de encuentro en el que poder disfrutar de esta modalidad. La “Escuela Municipal de Patinaje” está pensada para dar cabida personas de distintas edades y niveles de aprendizaje, acercar esta oferta de ocio a todos los habitantes del municipio con la puesta en práctica de la actividad en distintos puntos del mismo, crear espacios de encuentro que giren en torno al mundo del patín, realizar actividades de patinaje también fuera de San Andrés así como ayudar a conciliar la vida familiar y laborar en periodos vacaciones a través de distintas propuestas.


Con todo ello, se persigue el objetivo de hacer del municipio un referente de ocio alternativo en el conjunto de la provincia, apostando también por fomentar la convivencia de las personas que se sumen a esta actividad mediante la organización de salidas más prolongadas de lo habitual los fines de semana.

Para llevar a cabo el proyecto y cumplir con la finalidad del mismo, el Área de Juventud del Ayuntamiento se basará en aspectos como la edad de los participantes, lo que implicará la división de las actividades en las categorías infantil, juvenil y adultos.


La idea es contar con los escolares de los diferentes centros del municipio para impartir clases durante el periodo de actividades extraescolares, así como contar con los jóvenes del IES de San Andrés y de la Anunciata que quieran sumarse a esta iniciativa.


En lo que respecta a los espacios que se utilizarán para su puesta en marcha, se baraja la posibilidad de hacer uso de los patios de los colegios y de las canchas multiusos que existen en el municipio.


EXHIBICIONES Y JORNADAS DE CONVIVENCIA
Con la intención de consolidar esta actividad, el consistorio organizará exhibiciones en espacios públicos del municipio, además de campus o jornadas de convivencia en periodos vacacionales.

 

 

 


Las clases se iniciarán el próximo martes en nueve especialidades e incluyen una atención personalizada para alumnos con necesidades especiales

La Escuela Municipal de Música “Ángel Barja” de San Andrés del Rabanedo comienza el martes, 6 de octubre el nuevo curso escolar con un total de 132 alumnos matriculados.
Actualmente, esta escuela de enseñanza no reglada cuenta con las especialidades de lenguaje musical, coro, acordeón, flauta travesera, piano, guitarra, trompeta, percusión y violín; impartidas por un total de siete profesores. Además, se realizan tanto talleres de voz y música moderna para alumnos de todas las edades, como música y movimiento para niños y niñas de entre 4 y 7 años, de forma que puedan tener una primera toma de contacto con este tipo de disciplina antes de decidirse por una especialidad concreta.


Siguiendo el calendario escolar, el centro imparte clases de instrumento tanto individuales como colectivas en las que interactúan alumnos en diferentes agrupaciones instrumentales. Asimismo, está abierto a alumnos con necesidades especiales, que reciben una atención personalizada con sesiones en las que el instrumento es utilizado como terapia para el desarrollo de  cierto tipo de facultades técnicas y auditivas a través de la música.
Por otro lado, aquellas personas con inquietudes profesionales pueden prepararse en la escuela “Ángel Barja” para las pruebas de acceso al conservatorio en niveles de grado elemental o grado profesional.


El centro acepta matriculaciones a partir de los 4 años y sin límite de edad, llegando a contar entre sus estudiantes con personas de hasta 80 años que cursan distintas especialidades.

TRADICIÓN MUSICAL DESDE 1993


La Escuela Municipal de Música “Ángel Barja” de San Andrés comenzó su andadura en 1993 con el objetivo de cubrir la demanda social existente en el municipio en relación a la enseñanza musical no profesional.
Desde el año 1996, el centro está inscrito en el Registro General de Centros Educativos.

 

 

 

La alcaldesa le solicita un encuentro en el que poder abordar este proyecto “de vital importancia” para el futuro del municipio

 La alcaldesa de San Andrés del Rabanedo, María Eugenia Gancedo, ha entregado una carta a la ministra de Fomento, Ana Pastor, en la que nuevamente le solicita un encuentro para abordar el proyecto de integración del ferrocarril en el municipio.


La regidora socialista ha aprovechado su presencia en la inauguración de la línea de Alta Velocidad entre Madrid y León para entregarle la misiva a la máxima responsable de Fomento, a la que ya pidió una reunión el pasado mes de julio sin que, hasta el momento, haya recibido respuesta.
En su carta, Gancedo subraya que el soterramiento de las vías del tren es una medida “de vital importancia” para el futuro de este municipio “que permanece dividido en dos por esta barrera artificial”.


“Esta situación obliga al Ayuntamiento a duplicar servicios, infraestructuras e instalaciones, con el gasto económico que ello acarrea”, explica, para después subrayar que en su estado actual, la línea de ferrocarril supone también “un importante escollo para la movilidad en el casco urbano del municipio”.
Del mismo modo, María Eugenia Gancedo recuerda a la ministra que el único proyecto oficial que existe en relación a la integración de las vías del tren es el que contempla el Plan Regional de Infraestructuras Ferroviarias, en el cual figura el soterramiento hasta la calle Voluntario Ángel Soto de San Andrés del Rabanedo, el tercer municipio de la provincia por volumen de población.

“Soy plenamente consciente de la situación económica que atraviesa el país y que, irremediablemente, afecta también a las inversiones previstas en la cartera de la que es responsable, pero echo en falta una reunión en la que poder hablar sobre este proyecto y abordar, al menos, una previsión de futuro.”, concluye la alcaldesa en su carta dirigida a Ana Pastor.


El Ayuntamiento ejerce como mediador entre los propietarios de las viviendas en alquiler y los posibles arrendatarios

La concejalía de Bienestar Social del Ayuntamiento de San Andrés del Rabanedo gestiona en la actualidad 44 expedientes de búsqueda de vivienda, de los que diez de ellos han sido cerrados con un contrato de alquiler. Con esta iniciativa social, el consistorio pretende facilitar el acceso a una vivienda digna a todos aquellos vecinos y vecinas del municipio que están en situación o riesgo de exclusión social.


La Técnico de Inclusión Social que se encuentra en la Casa de la Cultura de Pinilla es la encargada de desarrollar este proyecto, actuando como intermediaria o mediadora entre los propietarios y los posibles arrendatarios.Periódicamente se actualizan los datos existentes en la bolsa de viviendas, con un contacto directo con las agencias inmobiliarias del municipio o bien a través de la información publicada en revistas especializadas, medios de comunicación así como anuncios de particulares.


Así, se mantiene una entrevista con todas las personas interesadas en la Bolsa de Viviendas, en la que se recogen los datos pertinentes tanto de la unidad familias como de la vivienda buscada. En aquellos casos en los que la necesidad de cambio de la vivienda se debe al mal estado de la que la familia ocupa hasta ese momento,  se realiza, siempre que sea posible, una visita a la misma para comprobar la falta de condiciones de habitabilidad.


Además, puntualmente el Ayuntamiento informa a todas las personas inscritas en la bolsa de la existencia de viviendas que pueden encajar con sus criterios de búsqueda. Del mismo modo, se realiza el acompañamiento en todas las gestiones precisas, que van desde la visita a la vivienda en la que la familia está interesada, hasta la realización de los trámites inmobiliarios o  gestiones relativas al alquiler.


También se proporciona a todas las personas que así lo requieran información sobre las diferentes líneas de ayudas o subvenciones a las que pudieran acogerse, además de la documentación necesaria para, por ejemplo, las altas de luz y agua.


Por otro lado, se realiza la búsqueda y captación tanto de muebles como de enseres domésticos que posteriormente se ceden a las personas que los necesiten.
Las personas interesadas en alquilar su vivienda pueden contactar con la técnico encargada del programa en la Casa de Cultura de Pinilla (C/Vitoriano Cremer 1-5) para la mediación en el alquiler y la búsqueda de posibles inquilinos.


El horario de atención al público es de lunes a viernes de 9:30 horas a 13:30 horas con cita previa en los teléfonos 987 808 310/ 987 221 504.

 

 

 

 

La alcaldesa lamenta que el PP haya tumbado todas las enmiendas socialistas a los Presupuestos Generales del Estado, por las que reclamaban una partida de 6,5 millones de euros para el soterramiento de la línea ferroviaria hasta la calle Voluntario Ángel Soto.

La alcaldesa de San Andrés del Rabanedo, la socialista María Eugenia Gancedo, exige una vez más al Ministerio de Fomento que  incluya al municipio de San Andrés en el Proyecto de Construcción para la Integración del Ferrocarril en León. La socialista lamenta que el Partido Popular haya votado en contra de las enmiendas defendidas por el Grupo Parlamentario Socialista en el Congreso de los Diputados para financiar actuaciones en San Andrés, después de que el proyecto de Presupuestos Generales del Estado para el año 2016 dejase  “totalmente fuera” al tercer municipio de la provincia.


Las enmiendas, valoradas en un montante global de  12,5 millones de euros,  reclamaban una partida de 6,5 millones para el soterramiento de la línea de ferrocarril hasta la calle Voluntario Ángel Soto; una iniciativa “de vital importancia para el desarrollo del municipio.
“Hoy es un día de retroceso para San Andrés del Rabanedo, cuyo futuro ha sido frenado por el Partido Popular del señor Rajoy después de que haya votado en contra de todas las enmiendas presentadas para el municipio, incluida la que contemplaba la integración del ferrocarril”, ha declarado al respecto la regidora,  quien ha calificado de “inminente” el retroceso que esto supone para  el municipio.

Gancedo considera que el PP no quiere integrar el ferrocarril en San Andrés”, “como siempre defendieron los socialistas y como siempre defendió el gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero”.

EL MINISTERIO DE FOMENTO “HACE OÍDOS SORDOS”

Por otro lado, la regidora denuncia que Fomento continúa con su política de hacer “oídos sordos” a todas las necesidades planteadas por el Ayuntamiento, que le ha reclamado una reunión para abordar la remodelación y acondicionamiento de la pasarela peatonal que une Trobajo del Camino con el barrio Paraíso Cantinas.
María Eugenia Gancedo lamenta que el ministerio ignore las reivindicaciones planteadas por el tercer municipio de la provincia, mientras en León capital “sí que deciden remodelar pasarelas a través del Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (ADIF). “A pesar de pertenecer al tercer municipio de la provincia, parece ser que los vecinos y vecinas de San Andrés no tenemos la suficiente entidad y la suficiente importancia para los populares del señor Rajoy, porque en vez de tratarnos como el tercer municipio de la provincia de León nos trata como ciudadanos de tercera”, ha manifestado la alcaldesa.

 

 

 

La elaboración de una Relación de Puestos de Trabajo (RPT) o el próximo presupuesto municipal son dos de los asuntos a tratar en el encuentro.

El equipo de Gobierno del Ayuntamiento de San Andrés del Rabanedo reunirá esta tarde a todos los portavoces de los grupos de la oposición para iniciar las conversaciones de cara a consensuar una postura unitaria en torno a asuntos “vitales” para el futuro del consistorio, como son la elaboración de una Relación de Puestos de Trabajo (RPT) o de los presupuestos para el año 2016.


El portavoz del ejecutivo local, Santiago Blanco, será el encargado de presidir un encuentro marcado por su voluntad de diálogo con la oposición, con la que contará para establecer los pilares básicos sobre los que asentar la actividad municipal de los próximos cuatro años. Sobre la mesa, la necesaria elaboración de una Relación de Puestos de Trabajo (RPT) con el objetivo reorganizar los cerca de 350 empleos municipales y dotar por primera vez al Ayuntamiento de esta figura “fundamental en su esquema organizativo”.


“Se trata de un compromiso que llevábamos en nuestro programa y, que además, es de obligada existencia en el caso de municipios como el de San Andrés”, ha explicado Blanco, quien ha destacado la voluntad del equipo de Gobierno de tender la mano al resto de grupos de la corporación para alcanzar el mayor grado de consenso.
Otro de los asuntos a tratar es el presupuesto para el ejercicio 2016; un documento sobre el que ya trabajan los servicios económicos del Ayuntamiento para obtener un borrador inicial que el equipo de Gobierno llevará a una reunión

posterior “al objeto de someterlo a análisis y evaluar el posible respaldo con el que contar para su aprobación en el pleno”.
La elaboración de una auditoria municipal será otro de los temas que se abordarán en la reunión de esta tarde después de que el Ejecutivo solicitase auxilio técnico al Gobierno central, a la Junta, así como a la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) y a su homóloga en Castilla y León sin obtener, en ninguno de los casos, el apoyo necesario.

NUEVA REGLAMENTO REGULADOR DEL COMPLEMENTO DE PRODUCTIVIDAD


Por otro lado, se tratará la creación de un Reglamento Regulador del Complemento de Productividad de los Funcionarios al servicio del Ayuntamiento. Con él se pretende desvincular este concepto del propio desempeño del puesto de trabajo para que vuelva a ser un complemento retributivo “de carácter eminentemente motivador”.

 

 

 

Page 86 of 95

Ayuntamiento de
San Andrés del Rabanedo

C/ LOS PICONES, S/N 24191
TEL: 987 844 300

Fotografías

Top
We use cookies to improve our website. By continuing to use this website, you are giving consent to cookies being used. More details…