Varias asociaciones y colectivos vecinales acompañarán a sus Majestades de Oriente en su recorrido por las calles del municipio hasta la llegada de la comitiva al Pabellón Camino de Santiago, donde habrá roscón y chocolate para todos los asistentes

San Andrés del Rabanedo se prepara para vivir la jornada más mágica del año con la llegada al municipio de los Reyes Magos de Oriente, que recorrerán las calles acompañados por una comitiva de unas 200 personas de distintas asociaciones y colectivos vecinales.


La cabalgata de Melchor, Gaspar y Baltasar partirá a las seis de la tarde de la Casa de Cultura de Pinilla, en la calle Victoriano Cremer, para continuar después por las calles Yuso, Duerna, Cea, San José, Anunciata, Azorín, Gran Capitán, avenida Párroco Pablo Díez, y avenida Constitución y finalizar en el pabellón Camino de Santiago de Trobajo, donde sus Majestades recibirán a los niños y niñas que quieran saludarles.


Una vez que completado el recorrido, sobre las 20:30 horas, este polideportivo será el punto de encuentro para quienes quieran acercarse a los reyes y disfrutar tanto del roscón y como del chocolate caliente que se repartirá entre todos los asistentes. 


Además de las tres carrozas reales, la cabalgata de San Andrés tendrá una carroza propia de la Asociación de Vecinos La Laguna, que recreará un belén viviente.
Así, la cabalgata, en la que se repartirán 100 kilos de caramelos, contará con una importante colaboración de asociaciones, colectivos y colegios del municipio, que se encargará de acompañar a Melchor, Gaspar y Baltasar para garantizar una exitosa visita por San Andrés antes de llevar la ilusión a cada una de las casas con el reparto de regalos.


En concreto, la Asociación de Pensionistas y Jubilados (Apeju) y la Asociación Juvenil de Trobajo se encargarán de la carroza de Melchor, a la que también se subirán un grupo de niños y niñas del barrio La Sal.


Mientras, el colectivo La Bolera y la Asociación de Madres y Padres de Alumnos (AMPA) del colegio Teodoro Martínez Gadañón acompañarán al rey Gaspar, que contará en su carroza con la presencia de alumnos de este centro educativo.


Por último, la asociación Burkina Faso y el AMPA den centro Antonio Valbuena se encargarán de la carroza de Baltasar, al que también acompañarán niños y niñas de este colegio público.


La comitiva real se completa con la participación, entre otros, de los niños y niñas de la academia de danza Camino López, así como de miembros de la asociación Semilla Negra, que desfilarán con sus Majestades.


La concejalía de Fiestas y Tradiciones populares agradece la disposición de todos aquellos colectivos y personas que no han dudado en colaborar con la organización de esta tradicional cabalgata que pondrá el broche a la amplia programación de Navidad, en la que no han faltado talleres infantiles, cuentacuentos y actividades solidarias. 

 

Los Servicios Sociales del Ayuntamiento realizaron dos repartos, en los meses de agosto y noviembre, por los que distribuyeron lotes de productos entre más de 1.500 personas.

La solidaridad de los vecinos y vecinas del municipio de San Andrés del Rabanedo, administraciones, colectivos y organizaciones ha permitido al Ayuntamiento repartir, a través de los Servicios Sociales, más de 36 toneladas de alimentos a lo largo del año que está a punto de concluir.

Según el balance realizado por la concejalía de Bienestar Social, la entrega de alimentos benefició a un total de 1.545 personas desfavorecidas, cuya situación fue valorada previamente por los trabajadores sociales del consistorio. Así, el reparto se realizó en dos fases, una en el mes de agosto y la otra en el mes de noviembre, permitiendo la distribución de productos básicos como leche (más de 6.000 litros repartidos sólo en la primera fase), arroz, pasta alimenticia, galletas, cereales infantiles, judías verdes en conserva, alubias, garbanzos o aceite de oliva. En concreto, la primera fase se realizó el 5 de agosto y supuso la distribución de lotes alimenticios a un total de 725 personas, mientras que la segunda se desarrolló los días 26 y 27 de noviembre, con un total de 820 beneficiarios. El local de la Junta Vecinal de Trobajo ha servido como sede de esta iniciativa que se enmarca en el Plan de Alimentos 2015, y con la que se pretende ayudar a paliar la difícil situación en la que se encuentran familias del municipio que sufren, con especial dureza, las consecuencias de la situación económica actual.

Los trabajadores sociales del Ayuntamiento, como entidad social responsable del reparto del Plan de Ayuda a las personas más desfavorecidas, son los encargados de realizar la valoración de la situación familiar de quienes solicitan los alimentos.
Así, se aplican criterios y requisitos contemplados en el marco del programa diseñado para tal fin, según lo establecido en la resolución del Fondo Español de Garantía Agraria (FEGA) del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente.
La concejala de Bienestar Social, Camino Cabañas, agradece la solidaridad de quienes han permitido que este tipo de iniciativas salgan adelante.


Para la edil, se trata de medidas que ayudan a atender la problemática social que afecta al municipio y, aunque le gustaría que esta situación remitiese, “mientras no sea así, el Ayuntamiento impulsará iniciativas como esta”.

TORNEO SOLIDARIO CON CERCA DE 1.000 KILOS RECOGIDOS


Durante el 2015, han sido varios los colectivos y asociaciones del municipio que han impulsado iniciativas solidarias para favorecer la recaudación y posterior reparto de alimentos. La última de ellas se produjo el pasado fin de semana, con la celebración del “II Torneo Solidario C.D.F. San Andrés 2015”, organizado por el club deportivo de fútbol de San Andrés, en colaboración con el Ayuntamiento. Un total de 300 niños de 25 equipos y de las categorías chupetines, prebenjamines, benjamines y alevines participaron en este torneo en el que se recaudaron 900 kilos de alimentos.

 


La regidora lamenta que la Administración Autonómica se niegue a incluir en los presupuestos del próximo año una partida económica para la adecuación de las instalaciones, “en las que ya no cabe un parche más”, y la reimplantación de las urgencias sanitarias.

La alcaldesa de San Andrés del Rabanedo, María Eugenia Gancedo, denuncia que la Junta de Castilla y León “da la espalda” una vez más a San Andrés del Rabanedo con su rechazo a la remodelación del centro de salud de Pinilla y la reimplantación del servicio de urgencias.

La regidora reclamó 900.000 euros para la puesta a punto de las instalaciones a través de las enmiendas defendidas por el Grupo Socialista en las Cortes, que finalmente han sido rechazadas por el Partido Popular.

Gancedo lamenta la postura de la Junta, que se niega a atender las necesidades de los usuarios, obligándoles a seguir acudiendo a un centro  “en el que ya no cabe un parche más”.

La alcaldesa critica, además, la negativa de la Administración Autonómica a reimplantar el servicio de urgencias en un barrio cuyo perfil poblacional lo hace especialmente necesario.

 “La mayor parte de los vecinos y vecinas de Pinilla son gente mayor, por lo que debo decirle al señor Herrera que no habría estado de más que hubiese tenido la deferencia de reimplantar las urgencias sanitarias”, ha manifestado Gancedo al respecto, para después recordar que en el año 2011 la Junta contempló “de manera electoralista” una inversión plurianual en este centro de salud que, tras los comicios, desapareció de los presupuestos.


Por último, María Eugenia Gancedo recuerda que el rechazo a la remodelación se produce tan sólo una semana después de que la Administración Autonómica desatendiese todas las demandas del Ayuntamiento en materia de Servicios Sociales; un ámbito en el que, desde el punto de vista económico, el consistorio asume servicios de manera impropia por un coste anual superior al millón de euros.

RECHAZAS ENMIENDAS POR VALOR DE 2,64 MILLONES


Además de la enmienda por la que se reclamaba inversiones en el centro de salud de Pinilla, los populares han rechazado también el resto de las inversiones defendidas por los parlamentarios socialistas para el municipio de San Andrés, que incluían partidas por un global de 2,54 millones de euros, con la adecuación de acerados en la calle Azorín, la financiación de la línea de transporte entre el barrio de Ferral y León capital o la pavimentación de los patios de los centros escolares.

 

 
La Junta de Gobierno acuerda la imposición de una fianza de 114.000 euros a la mercantil responsable de este depósito por un presunto delito medioambiental.

La Junta de Gobierno local del Ayuntamiento de San Andrés del Rabanedo ha acordado, con carácter de urgencia, el precintado del vertido de purines de grandes dimensiones localizado en un espacio público de Ferral del Bernesga para evitar su continuidad.


Dentro del expediente incoado, se ha determinado también exigirle a la empresa responsable del depósito, que alcanza los 3.600 metros cúbicos, la constitución de una fianza en metálico o de una garantía de 114.000 euros para cubrir “las responsabilidades que pudieran derivar de su remoción a un lugar adecuado y de la clausura definitiva de la instalación”.


Se trata del vertido localizado a finales de octubre por la Policía Municipal en la zona de Santa Colomba, donde un dispositivo especial de vigilancia activado por la concejalía de Medio Ambiente halló tres depósitos de 30 metros de largo, 26 de ancho y 2 de altura construidos sin la correspondiente licencia.
Dos de ellos almacenaban el abono orgánico depositado por la empresa, con el consiguiente riesgo ecológico para el entorno.


“Quiero insistir en que el Ayuntamiento será implacable con los responsables de los vertidos ene espacios públicos,  por lo que deben tomar conciencia de que cada acción tendrá una reacción acorde y proporcional a los hechos por parte del Consistorio”, ha manifestado el edil responsable del área, Francisco J. Gómez.

 

Gómez recuerda que la  concejalía mantendrá los controles de vertidos en los espacios públicos para evitar que se produzcan situaciones como esta, que atenta contra la riqueza medioambiental del municipio.
Además, insiste en su deseo de que no sea necesario adoptar medidas coercitivas para concienciar de la importancia que tiene el cuidado de los espacios que son de todos los vecinos y vecinas de San Andrés, “pero el Ayuntamiento no permitirá que la acción irresponsable de unos pocos pueda derivar en barbaridades ecológicas como esta”.

 

 

 


El equipo de Gobierno programará en el edificio Araú jornadas destinadas a pequeñas y medianas empresas que sirvan para impulsar su actividad

El Ayuntamiento de San Andrés del Rabanedo promoverá la creación de una asociación de hosteleros y pequeños comerciantes en el municipio con el objetivo de favorecer las políticas activas de empleo y fomentar el “comercio de barrio” para dinamizar la vida de los distintos núcleos de población.


El equipo de Gobierno impulsará esta iniciativa desde la concejalía de Desarrollo Económico y Empleo después de pulsar la opinión de los propios hosteleros y comerciantes en las distintas reuniones mantenidas con la alcaldesa, María Eugenia Gancedo. “Hemos detectado esta necesidad que, además, responde al interés de los emprendedores del municipio de trabajar unidos para dinamizar la actividad hostelera y comercial de nuestros pueblos y barrios”, ha apuntado la regidora, para después destacar la importancia que estos sectores en la creación de empleo y riqueza en el municipio.


Así, el consistorio celebrará una jornada informativa en la que les ofrecerá el asesoramiento necesario de cara a la constitución de una asociación que les permita aunar esfuerzo en busca de nuevas oportunidades.


El Ejecutivo local se compromete a respaldar tanto esta como todas aquellas medidas  que, una vez asociados, puedan adoptar con el claro objetivo de dinamizar su actividad San Andrés.

Para ello, desde el Ayuntamiento se plantea también la creación de una guía de comercio para su publicación en la página web municipal.
De forma paralela, el consistorio celebrará en el edificio Araú jornadas específicas destinadas a pequeñas y medianas empresas que sirvan como impulso y promoción de su actividad en el término municipal.

Los integrantes del Programa Mixto de Formación y Empleo “Tele San Andrés 2” realizarán llamadas informativas para concienciar a la población sobre  la problemática del abandono de mascotas e informar sobre los animales que se encuentran en adopción.

El Ayuntamiento de San Andrés del Rabanedo iniciará en los próximos días una campaña telefónica para favorecer la adopción animal y concienciar a la población sobre la necesidad de poner fin al abandono de animales de compañía.


Se trata de una iniciativa promovida por la concejalía de Servicios Generales y Medio Ambiente en coordinación con la de Desarrollo Económico y Empleo, a través del Programa Mixto “Tele San Andrés 2” cofinanciado por el Ecyl.


Unos 200 animales de compañía son abandonados anualmente en San Andrés, por lo que el Ayuntamiento tiene contratado el servicio  de recogida y cuidados sanitarios con una clínica veterinaria local que también colaborará en la campaña solidaria.
Además de ofrecer información a los vecinos y vecinas del municipio, el consistorio utilizará tanto su web oficial (www.aytosanandres.es), como sus perfiles en Facebook (Ayto. de San Andrés del Rabanedo) y Twitter (@aytosanandres) para reforzar la iniciativa y llegar al mayor número de personas posibles.

Actualmente, los perros y gatos que buscan hogar se encuentran en el Hospital Veterinario de Ferral, que se coordina con la Protectora de Animales de San Andrés del Rabanedo y la asociación  El Bosque Sury.


El concejal de Medio Ambiente, Francisco J. Gómez, ha subrayado la importancia de una campaña que refleja “la apuesta del Ayuntamiento por la adopción y la acogida”.


“Queremos insistir en la importancia de que cuando se adopte la iniciativa de acoger a un animal en la unidad familiar, no se abandone después de un tiempo en las vías públicas. Las personas que no puedan tenerlo en casa, puede ponerse en contacto con el Ayuntamiento para buscarle una salida digna”, ha apuntado al respecto. 
 

 

 

Page 81 of 95

Ayuntamiento de
San Andrés del Rabanedo

C/ LOS PICONES, S/N 24191
TEL: 987 844 300

Fotografías

Top
We use cookies to improve our website. By continuing to use this website, you are giving consent to cookies being used. More details…