El equipo de Gobierno ha mantenido sendas reuniones con los portavoces de los grupos municipales, la Junta de Personal y el Comité de Empresa en busca del consenso para salir de “una situación delicada para todos”
El Ayuntamiento de San Andrés del Rabanedo llevará este viernes al Pleno el desbloqueo de las nóminas del mes de enero para que la plantilla municipal pueda cobrar sus salarios lo antes posible.
El equipo de Gobierno ha mantenido hoy sendas reuniones con los portavoces de los distintos partidos políticos, así como con la Junta de Personal y el Comité de Empresa en busca del consenso necesario para salir de una situación “delicada para todos”.
El primero de los encuentros se ha producido entre el portavoz del Ejecutivo local y concejal de Hacienda, Santiago Blanco, y representantes de todos los grupos de la corporación, a los que se les ha trasladado la necesidad de alcanzar la unanimidad para levantar en la sesión plenaria el reparo de Intervención y proceder después al abono de las nómicas.
Según la ley vigente, el Pleno es el único órgano autorizado a levantar un reparo de estas características. Así se ha comunicado también a los representantes de los trabajadores en una reunión posterior, a la que han asistido la alcaldesa, María Eugenia Gancedo, y varios concejales del equipo de Gobierno.
La regidora les ha trasladado personalmente la decisión de mantener las nóminas en las mismas condiciones que hasta ahora, sin incluir por tanto ningún recorte hasta que se reciba el informe preceptivo y vinculante del Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas sobre el presupuesto enviado por el Ayuntamiento para este 2016; un documento que incluye un ahorro próximo al millón de euros en el capítulo de personal por el obligado cumplimiento Plan de Ajuste.
En la reunión, a la que también han asistido miembros de los partidos de todos los partidos de la oposición, la alcaldesa ha hecho un llamamiento a “no hacer política, ni partidismo con un tema tan delicado como es llegar a fin de mes y velar por los intereses de la ciudadanía, prevaleciendo siempre el interés general”.
Del mismo modo, ha manifestado que el equipo de Gobierno tiene “muchas ganas” de trabajar “como debe hacerlo un cargo público, que es, cumpliendo con la ley y con el Plan de Ajuste aprobado por el propio Pleno”.
A la espera de una respuesta ministerial, se comenzará a dar todos los pasos que contempla la ley para tomar decisiones en materia salarial de una manera “consensuada y que afecte por igual a todo el colectivo de trabajadores municipales y cargos públicos”.
Para ello, se convocará la Mesa General de Negociación en la que, además de los representantes de la plantilla, estará todos los partidos políticos y de forma paralela se abrirá un periodo de consulta en materia de personal laboral que permita acordar todas las decisiones que haya que afrontar en este sentido.
El Estatuto Básico de la Función Pública de 2015 contempla modificaciones sustanciales de los salarios de funcionarios y laborales excepcionalmente en defensa del interés general cuando se den alteraciones económicas
La ley ampara al Ayuntamiento a la hora de reducir las cuantías salariales contempladas en el capítulo 1 (capítulo de Personal) del presupuesto municipal por tener que cumplir con el obligado Plan de Ajuste al que está sometido.
Así se desprende del informe realizado por el departamento de Personal del Consistorio en base al Estatuto Básico de la Función Pública, en cuyo articulado se contempla que se podrá proceder a las modificaciones sustanciales de los salarios de los trabajadores, tanto en el caso de laborales como en de funcionarios, “para velar por el interés público cuando se den alteraciones económicas sujetas a planes de ajuste”.
Para ello, el equipo de Gobierno debe informar de esta situación, porque así lo contempla el texto del Estatuto, al Comité de Empresa, a la Junta de Personal y a los propios sindicatos.
Es por esto que el concejal de Personal y Régimen Interior, Santiago Blanco, ha enviado a primera hora de esta mañana una comunicación interna a todas las partes para mantenerlas al corriente de este asunto, tal y como marca la ley.
El nuevo informe, que acaba de ser entregado al Ejecutivo local, implica un cambio en los planes que obligan a posponer el pleno extraordinario previsto inicialmente para hoy a fin de realizar una serie de modificaciones en el complemento de productividad de los funcionarios.
Así, una vez que se haya informado a todas las partes, incluidos los grupos de la oposición, con los que también se ha mantenido hoy una reunión, el edil responsable del área dará orden para que se incoe expediente y se informe nuevamente la nómina, de manera que en ella se reflejen las modificaciones que afectarán al conjunto de los trabajadores, y no sólo a un colectivo.
Dichas condiciones suponen reducir las cuantías económicas destinadas al capítulo de personal en cerca de un millón de euros, hasta dejarlas en los 10,3 millones que contempla el borrador presupuestario de 2016.
Cabe recordar que el Ayuntamiento está pendiente de que el Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas se pronuncie sobre el presupuesto remitido por el equipo de Gobierno para su posterior aprobación y entrada en vigor.
Hasta contar con esta hoja de ruta económica que le permita hacer frente a sus obligaciones económicas, el Pleno es el único órgano que puede levantar los reparos para proceder al pago de las nóminas en el menor tiempo posible.
Se debe hacer en pleno, y no por decreto de Alcaldía, porque el Ayuntamiento aprobó en junio del año pasado una modificación del Plan de Ajuste para poder acceder al Instituto de Crédito Oficial (ICO) para el pago de sentencias firmes, que estableció como condición el compromiso del Consistorio elaborar un nuevo presupuesto acorde al Plan de Ajuste y no prorrogar por decreto el ya existente.
A partir del mes de mayo, el Consistorio debe hacer frente a 1,7 millones de euros de este crédito ICO por lo que, de no tomar medidas, el Estado le retendría los tributos, impidiendo cualquier pago.
El equipo de Gobierno trabaja sin descanso para solventar esta situación y lograr sacar al Ayuntamiento del bloqueo administrativo y económico en el que se encuentra tras cinco años con el presupuesto prorrogado por parte del Partido Popular.
Por ello, hace un llamamiento al principal partido de la oposición, con su portavoz y exalcalde, Gregorio Chamorro a la cabeza, para que “dejen de hacer partidismo con un asunto tan delicado”.
“Hay que ser responsables pues estamos para hacer gestión siempre dentro de la legalidad y, por tanto, no podemos incumplir el presupuesto ya remitido al Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas”, han manifestado al respecto desde el Ejecutivo local.
La cabalgata contará con la participación de cuatro carrozas, siete comparsas y once grupos, además de quienes que se sumarán de manera individual o en pareja
En torno a 600 personas formarán parte del desfile de Carnaval que se celebra este domingo en el municipio de San Andrés del Rabanedo.
Esta cita tradicional contará en total con la participación de siete comparsas, once grupos, cuatro carrozas y varias personas más, que desfilarán de manera individual o en pareja.
La comitiva saldrá a las 18 horas de la Casa de Cultura de Pinilla para recorrer las calles del municipio hasta su llegada, en torno a las 21 horas, al colegio Trepalio, donde se repartirá chocolate y orejas de Carnaval entre los asistentes. Además, habrá atracciones infantiles para los más pequeños y discoteca móvil.
En concreto, el desfile recorrerá las calles Victoriano Crémer, Yuso, Duerna, Cea, San José, Anunciata, Azorín, Gran Capitán, Párroco Pablo Díez, Alfageme y plaza Eduardo Pastrana.
Como es habitual, servirá también como concurso, con el reparto de premios entre los participantes, con la colaboración de la Editorial MIC.
Así, se proclamará un único ganador en cada una de las categorías, con cuantías fijadas en 250 euros para la apuesta vencedora en la categoría de “Carrozas”, 200 euros para quien se alce con el primer puesto en “Comparsas”, 100 para “Grupos” y 50 para el disfraz ganador en la categoría “Individual o Pareja”.
A la hora de otorgar los premios, el jurado tendrá en cuenta criterios relacionados con la vistosidad y colorido de los disfraces, la originalidad de los mismos, los acompañamientos musicales, las coreografías que puedan hacer los participantes, así como su naturalidad y conexión con el público.
El desfile contará con la participación, entre otros, de los centros escolares Trepalio, Antonio Valbuena, San Claudio, Teodoro Martínez Gadañón y La Anunciata, así como con colectivos del municipio como la Asociación de Pensionistas y Jubilados (Apeju), Semilla Negra, La Bolera o Mujeres Progresistas.
Efectivos de la Policía Municipal y miembros de Protección Civil velarán por la seguridad a lo largo de todo el recorrido.
TALLERES DE MAQUILLAJE Y MÁSCARAS EN “EL LAVADERO”
Mientras, continúan en marcha los talleres que organiza el Área Joven en el centro “El Lavadero” para jóvenes de 12 a 16 años. Esta misma tarde, de 18 a 20 horas, se celebrará uno de máscaras y mañana, sábado, otro de maquillaje el mismo horario.
LA FIESTA DE CARNAVAL EN LA ESCUELA INFANTIL
Por otro lado, la Escuela Infantil “Hermana Carmen” ha celebrado varias actividades vinculadas al Carnaval a lo largo de esta semana que han culminado hoy con una fiesta de Carnaval, en la que se ha tomado como punto de partida la tradición del Carnestoltes en Cataluña y como referencia las actividades que muchas escuelas catalanas llevan a cabo en estos días festivos.
La alcaldesa, María Eugenia Gancedo, está pendiente de una visita al municipio del consejero de Fomento, Juan Carlos Suárez-Quiñones, al que cursó invitación oficial el pasado mes de septiembre
25 de enero de 2016.- El equipo de Gobierno de San Andrés del Rabanedo, liderado por la socialista María Eugenia Gancedo, espera la pronta construcción de la nueva rotonda de la avenida Párroco Pablo Díez tras su inclusión, por parte de la Junta, como actuación prioritaria en la Red Regional de Carreteras de la Comunidad.
La ansiada actuación, muy necesaria para evitar los actuales problemas de congestión de tráfico que sufre la zona, forma parte de los proyectos que han recibido el visto bueno del Consejo de Gobierno para su licitación en el año 2016.
Así, la construcción de esta glorieta, a la altura del supermercado Lidl, recibirá un total de 200.000 euros por parte de la Administración Autonómica.
Mientras se convierte en realidad, la alcaldesa está pendiente de una visita institucional del consejero de Fomento, Juan Carlos Suárez-Quiñones, al que cursó invitación oficial en septiembre del año pasado a fin de abordar con él tanto este como otros asuntos prioritarios para el municipio en relación con sus infraestructuras y líneas de transporte.
María Eugenia Gancedo se congratula del paso adelante de la Junta de Castilla y León para dotar a San Andrés de una rotonda “muy esperada”, por la carga de tráfico rodado que sufre la avenida en este punto, y fuertemente reivindicada por el equipo de Gobierno actual y el Partido Socialista.
De hecho, esta obra protagonizó una de las enmiendas que la regidora realizó al borrador de presupuestos de la Junta para el 2016, a través del Grupo Parlamentario Socialista en las Cortes.
En concreto se reivindicó la inclusión de una partida de 300.000 euros para su construcción, a la que se sumó otra por valor de 200.000 para el necesario asfaltado de toda la avenida.
Sin embargo, y a pesar de los esfuerzos realizados en este sentido, ambas enmiendas fueron rechazadas por la mayoría “popular” en la cámara autonómica.
Tras cuatro años de gobierno del Partido Popular sin aprobar un nuevo presupuesto, la ley impide al Consistorio prorrogar el documento actual para afrontar los pagos
29 de enero de 2016.- La concejalía de Hacienda y Alcaldía han solicitado con carácter de urgencia a los servicios jurídicos y económicos del Ayuntamiento que informen sobre el procedimiento a seguir y, en su caso, inicien los trámites necesarios para evitar el impago de las obligaciones derivadas de sentencias firmes y de la nómina municipal, en tanto da respuesta por el Ministerio de Hacienda y Administraciones públicas, se aprueba en su caso, y entra en vigor el presupuesto para el ejercicio 2016.
El equipo de Gobierno del PSOE-PAL ha dado este paso tras haber solicitado el pasado 19 de enero un informe a Intervención sobre este asunto, en cuya respuesta se le comunica la imposibilidad de prorrogar el presupuesto cuando se parte de uno ya prorrogado, tal y como se establece en el Real Decreto 8/2013, “con las consecuencias que de ello parecen derivarse en cuanto a la ausencia de crédito suficiente y necesario para hacer frente a cualquier tipo de obligación mientras no se apruebe y entre en vigor el presupuesto”.
La decisión viene también motivada por el hecho de que la Subdirección General de Estudios y Financiación de las Entidades Locales, dependiente de la secretaría general de Coordinación Autonómica y Local, le ha manifestado, en relación a los plazos que se prevén para la emisión del informe sobre el presupuesto, “que no hay fecha cierta, pero que en ningún caso será antes de mediados o finales del mes de febrero”.
Por ello, el Ejecutivo local confía en poder adoptar alternativas, siempre dentro de la legalidad, que eviten la demora en los pagos a los que el Ayuntamiento está obligado.
Así, los servicios jurídicos y económicos del Consistorio barajan, por tanto, las soluciones “menos gravosas para hacer frente, principalmente, a las nóminas del personal municipal”.
“Somos conscientes de los perjuicios que, de mantenerse, podría provocar esta situación, en el colectivo de los empleados, teniendo en cuenta que está derivada de una situación administrativa ajena a ellos. Hacemos todos los esfuerzos para solventarla lo antes posible”, han manifestado al respecto el edil Hacienda, Santiago Blanco.
Cabe recordar que el borrador del presupuesto municipal ha estado pendiente de la solicitud de Adhesión al Fondo de Ordenación para el cumplimiento de sentencias firmes, tal y como se acordó en el Pleno celebrado en julio del año pasado.
De este modo, no fue hasta principios de noviembre cuando el Ayuntamiento recibió la notificación de la Secretaría General de Coordinación Autonómica y Local por la que se valoró positivamente el Plan de Ajuste y aceptando su adhesión al fondo.
Además, hubo que esperar hasta el pasado 22 de diciembre para que la alcaldesa pudiese firmar, previa autorización del Pleno, la concertación del crédito a largo plazo para el pago de sentencias firmes, conociéndose entonces cómo afectaban las condiciones del mismo al borrador presupuestario.
Tanto los grupos políticos de la corporación como los sindicatos y la Junta de Personal han podido acceder tanto a todos estos informes, como al borrador presupuestario.
CAPÍTULO DE PERSONAL Y CONTENCIÓN DEL GASTO
El documento económico que San Andrés remitió al Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas el pasado 20 de enero contempla una reducción en el complemento de productividad de los empleados municipales, además de otras medidas de contención del gasto. Esto viene motivado por el obligado cumplimiento del Plan de Ajuste y después de que el Pleno del Ayuntamiento rechazase, por el voto en contra de la oposición, otras alternativas tales como la revisión de las ordenanzas fiscales.
El Plan de Ajuste al que está sometido el Ayuntamiento le impide abonar los 7.000 euros anuales que le costaría su integración en el colectivo, con el que mantiene conversaciones en busca de una fórmula que le permita participar en sus iniciativas.
27 de enero de 2016.- El Ayuntamiento de San Andrés del Rabanedo se ve obligado a aplazar su inclusión en la Asociación de Municipios del Camino de Santiago, constituida el pasado noviembre en Burgos con la participación de 22 municipios.
El Plan de Ajuste al que está sometido el Consistorio, definido por la propia secretaria municipal como una ley de obligado cumplimiento, le impide abonar los 7.000 euros anuales que derivarían de su integración, según las cuotas establecidas por la asociación para hacer frente a los gastos de mantenimiento y funcionamiento de la misma.
En todo caso, se mantienen abiertas las conversaciones entre ambas partes en busca de una alternativa que permita a San Andrés participar en las actividades e iniciativas que impulse esta agrupación hasta su posterior integración, cuando las restricciones económicas así lo permitan.
La intención del equipo de Gobierno es, por tanto, sumarse a la Asociación de Municipios del Camino de Santiago una vez que los informes del servicio de Intervención sean favorables y el Ayuntamiento pueda ser miembro de pleno derecho, teniendo en cuenta que comparte los fines para los que ha sido creada.
Y es que el colectivo tiene como principales objetivos establecer la cooperación entre todos los municipios por los que discurre el itinerario tradicional del Camino de Santiago de a cara a su protección y promoción, facilitar la puesta en marcha de proyectos de interés común o colaborar con las respectivas administraciones autonómicas para defender los intereses de los entes locales en todas las políticas relacionadas con el Camino.
La concejala de Turismo, Camino Cabañas, agradece el ofrecimiento de la asociación y resalta el interés del Ayuntamiento en una futura integración como medio para impulsar los el Camino de Santiago a lo largo de los siete kilómetros que discurren por el municipio e insiste en que San Andrés “estará ahí en cuanto el Plan de Ajuste lo permita”.
“Compartimos en su totalidad los fines para los que se ha creado esta asociación y, desde San Andrés, seguiremos trabajando en la puesta en valor del Camino de Santiago a su paso por el municipio”, ha declarado la edil al respecto para después subrayar el papel que el recién restaurado edificio Araú jugará en la promoción de la Ruta Jacobea.
Camino Cabañas remarca que el Ayuntamiento mantendrá el contacto con el colectivo, al que se muestra receptivo para todas aquellas iniciativas que le pueda aportar de cara al impulso promocional del Camino de Santiago.
Facebook - Twitter